Dentro de los programas implementados por el Centro de Readaptación Social de Tacámbaro (CERESO), y con el apoyo del edil Octavio Aburto Inclán bajo el lema “Vivir con responsabilidad”, 30 internos recibieron su diploma que los acredita haber concluido el Curso-taller de la Asociación Civil “Vivir para Trascender” (VITAC).
VITAC es una asociación surgida hace 13 años en el estado de Sonora que se enfoca a la problemática del ser humano con cursos, talleres y conferencias. En ella se estudia el comportamiento de los internos para crear una conciencia colectiva de la importancia de vivir con responsabilidad. Ahí se les hace ver que las acciones que emprendan tiene una repercusión en la sociedad.Diego Martín Salcido Robles, presidente de VITAC, dijo que hay muchos internos que quieren cambiar su vida y que, a base de un esfuerzo conjunto con autoridades estatales y municipales, se les ha capacitado por medio de conferencias y clases que les permitan a los internos elevar su autoestima y que signifique un trascender a la hora de reincorporarse a la sociedad.
“Con estos cursos los internos se amarán a sí mismos y, por ende, sabrán cómo mediar conflictos con sus compañeros; y lo importante se valorarán como personas y así lograrán una autoestima que les permita vivir en un ambiente de respeto y cordialidad”, expresó el Presidente de la Asociación “Vivir para Transcender”.
El curso constó de 3 meses, donde los alumnos trabajaron los temas de autoestima, responsables afuera, inteligencia emocional, tanatología e hipnosis.
Una de las preocupaciones del presidente Octavio Aburto Inclán es contribuir con el Gobierno Estatal y el Director del CERESO de Tacámbaro, Javier Ayala Rodríguez, en actividades culturales, sociales y deportivas que fomenten la reinserción social.
“Tuve la oportunidad de estar con ellos en días anteriores y los veo muy entusiastas por integrarse a la sociedad, además es nuestra obligación como autoridad apoyar este tipo de cursos que los ayuden a seguir con sus vidas”, manifestó el munícipe de Tacámbaro, Aburto Inclán, también padrino de la generación.
El acto de clausura se realizó en las instalaciones del CERESO, donde los graduados recibieron de manos del Sub-Secretario de Reinserción Social, Samuel Nares Hernández, una constancia de reconocimiento, entre otros invitados especiales.
Por su parte, el Síndico Municipal José Aguilera Ruiz dijo que en visitas anteriores se habían hecho compromisos con los internos y después de una felicitación a los graduados, enumeró una lista de enseres como: 40 cobijas, 120 libros para la biblioteca recolectados por el DIF Municipal de Tacámbaro, una playera, 3 balones de voleibol con su respectiva red, 3 balones de básquet y 3 de futbol para incentivar las actividades de cultura y deporte.
El recluso Manuel Cortés dijo sentirse muy emocionado por la visita de las autoridades e invitados especiales y que el recibir un reconocimiento no solo era un papel, sino algo que se plasmaba en su corazón. “Agradezco a Dios por las personas que se interesan por nosotros, creo que somos valiosas y nos dan la oportunidad de salir adelante como seres humanos, como sociedad, estoy muy feliz de ver la vida de otra manera”, manifestó el interno del CERESO de Tacámbaro, momentos después de recibir su diploma.
La Doctora Lilian Herrera Aguilera, Secretaria de VITAC, destacó que el curso tendrá una segunda etapa que iniciará en el mes de octubre con 40 internos más. “Con los alumnos fuimos testigos de una transformación de 180 grados, vimos una apertura de conciencia enorme”, afirmó la terapeuta Herrera Aguilera.
En el evento también asistieron la Directora del DIF Tacámbaro, Profra. Cecilia Álvarez Ramos, Tiburcio Aburto Ortiz, Oficial Mayor, Eréndira Rodríguez Orozco, Directora de Desarrollo Social y Brenda Liz Razo Magallán, Directora del Instituto de la Mujer Tacambarense, el Director del Deporte, Francisco Javier Alcaráz, entre otros funcionarios del Ayuntamiento local.