10 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inicio de la Revolución Mexicana se realiza con orden y colorido en Pátzcuaro

Para conmemorar el CVI aniversario del Inicio de la Independencia, funcionarios del Ayuntamiento de Pátzcuaro que preside Víctor Manuel Báez Ceja, iniciaron actividades desde las 8:00 hrs., esto con el izamiento de la Bandera Nacional en la plazuela de la colonia Revolución, para enseguida trasladarse a la plazoleta Lázaro Cárdenas y llevar a cabo el Izamiento en el asta monumental, para llegar a la plaza Vasco de Quiroga y hacer lo propio en el asta bandera ubicada frente al palacio municipal.

Al filo de las 10:00 hrs., personal del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), anunció el inicio del acto cívico que en coordinación con la dirección de cultura fue organizado.

Se realizaron los honores a la bandera, se entonó el himno nacional y se retiró el Lábaro Patrio a su lugar de honor para dar paso al discurso oficial que estuvo a cargo de José Ángel Vázquez Córdoba, quien en su intervención hizo una remembranza histórica de este hecho que marcó una etapa importante en la historia de nuestro país.

Se refirió a la revolución Mexicana como uno de los movimientos políticos, económicos y sociales más importantes de todos los tiempos en América Latina.

Recordó algunas de las causas por las que se desencadenó el estallido de la Revolución Mexicana, destacando que; No existía una legislación que protegiera a los obreros y campesinos, las huelgas estaban prohibidas y se sancionaba severamente a quienes osaban pedir mejores salarios, la reducción de las inhumana jornada de trabajo que en muchos casos alcanzaba las 12 horas, además de que los más altos cargos estaban desempeñados por norteamericanos debiendo los mexicanos conformarse con los empleos más modestos ganando miserables salarios de 25 centavos diarios.

Destacó la participación de Francisco I. Madero, quien inició el movimiento revolucionario y a su muerte caudillos como Emiliano Zapata, Pancho Villa, Venustiano Carranza, entre otros personajes, que tuvieron mucho que ver en la aprobación de la Constitución de 1917.

En la parte artístico cultural, La Alumna Andrea Viviana Tapia Chagolla, intervino declamando la poesía “La revolución Mexicana”, en tanto que dos destacados maestros de música interpretaron algunas melodías alusivas a esta fecha.

Al término del acto cívico cultural, dio inicio el tradicional desfile encabezado por el Presidente Municipal escoltado por funcionarios de primer nivel y Regidores del Ayuntamiento.

Participaron alrededor de 30 contingentes escolares sumando más de 3 mil participantes, superando así la expectativa de participación, los habitantes de Pátzcuaro y la región salieron a las calles para admirar y aplaudir las caracterizaciones sobre todo de Adelitas y Revolucionarios como ya es tradición en el desfile de esta fecha.