La comunidad de Chapa se beneficia con la construcción de una de sus principales calles, conocida como de “La Capilla”, misma que dio inicio con la presencia de las autoridades municipales presididas por el alcalde, Jesús Lucas Ángel, quien mencionó, que esta obra es por petición de los habitantes, “no vamos hacer ninguna obra donde la gente no esté de acuerdo”.
Los habitantes de la localidad, especialmente los beneficiados directos, mencionaron su agradecimiento a las autoridades municipales, “es la primera vez que un gobierno nos hace caso, y por eso estamos muy agradecidos, que bueno que nos va a construir nuestra calle”. En este contexto, la regidora, Jaquelline Punzo reconoció el trabajo de la comunidad al mencionar que con unión se pueden lograr grandes avances.Asimismo, dijo que los recursos aprobados para dicha construcción es de un millón 800 mil pesos, “debo reconocer también a cada uno de mis compañeros regidores, que estuvieron de acuerdo para que esta acción se realizara”. El presidente municipal mencionó que la obra a ejecutar fue en atención a la petición de los pobladores y que en cada comunidad se realizaran acciones acordes a las necesidades y decisiones de sus habitantes.
La obra que tiene 240 metros lineales por casi siete de ancho, explicó el constructor, será en adoquín, mismo que contribuye a mejorar la imagen de Chapa, pero a la vez es un material de larga duración; asimismo, se estima que la obra quedará concluida para el mes de noviembre.
En su intervención, el ejecutivo municipal mencionó que esta obra es la única que se realizará este año, ya que el compromiso es que todas las comunidades cuenten con una acción de gobierno en materia de infraestructura, sin embargo, “el año próximo seguiremos trabajando con ustedes en otra necesidad que tengan y que como localidad se organicen y decidan cuál es la que quieren que atendamos”.
Después de informar a la población en que consiste la obra, las autoridades municipales y beneficiarios dieron el banderazo de inicio de la construcción de la calle conocida como “La Capilla”.