La Semana Nacional de Salud del Adolescente (SNSA) se realiza año con año y es uno de los ejes principales del Plan Nacional de Salud; el objetivo es prevenir y promocionar la salud entre la población Adolescente (10 a 19 años), escolarizada y no escolarizada de zonas rurales, urbanas y marginadas.
Este año, la SNSA 2013 se realizará del 23 al 27 de septiembre, con énfasis temático central sobre la actividad física y alimentación correcta para la prevención de sobrepeso y obesidad, bajo el lema: “Como Adolescentes, actividad física, buena nutrición y salud son nuestra actitud”.El objetivo general es la promoción de los estilos de vida saludables entre la población adolescente.
Las acciones serán:
Informativas en los siguientes temas:
? Prevención de accidentes
? Prevención de VIH e ITS
? Prevención del embarazo adolescente
? Prevención de violencia y maltrato
? Prevención, Diagnostico oportuno y tratamiento integral del cáncer en las y los Adolescentes
Servicios de atención y referencia
? Intervenciones sobre nutrición
? Intervenciones sobre salud bucal
? Referencia a quien lo requiera sobre centros de nueva vida, a unidades de segundo nivel de atención
Promoción de la Salud:
? Promoción de la Cartilla Nacional de Salud para Adolescentes de 10 a 19 años con énfasis en las intervenciones de salud.
Estas actividades se realizarán en las 73 unidades de salud correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria No.4 de Pátzcuaro, cuyo titular es el doctor Gabriel Ruiz Romero.
Asimismo, en la localidad de Pedernales se realizará un evento masivo de activación Física, en el municipio de Pátzcuaro se llevarán a cabo conferencias en el plantel CONALEP y Activación física en la ESC. SEC. FED. LAZARO CARDENAS.
Esta etapa es una ventana de oportunidad para fomentar el cuidado de la salud, promover una alimentación correcta y actividad física, así como crear el hábito de acudir a la unidad de salud para monitorear su estado de salud, crecimiento y desarrollo.