24 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inicia Segunda Semana Nacional de Vacunación en Pátzcuaro

Con el lema “Quiérelos mucho, Cuídalos más, Vacúnalos”, inicio oficialmente la Segunda Semana Nacional de Salud en esta ciudad de Pátzcuaro la cual tiene, como objetivos principales, “mantener erradicada la circulación del Poliovirus salvaje del territorio nacional, mantener eliminado el sarampión del país, avanzar en la eliminación de la rubeola y el control de la parotiditis, eliminar el tétanos neonatal, disminuir la mortalidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en el menor de 5 años , mejorando así la calidad de vida de la población”.

Así lo declaró el Dr. Armando Alejandro Casas Vidales, Director del IMSS en esta ciudad, quien fue el coordinador y el encargado de dar la bienvenida a este evento, iniciando con la frase: “Es mayor mérito evitar la enfermedad, que luchar con heroísmo para curarla”, del Dr. Plácido Casas Hernández.

Invitó además a los padres de familia para que acudan con sus hijos a los centros de atención médica “para iniciar o complementar los esquemas de vacunación, así como la administración de Vida Suero Oral, mega dosis de vitamina “A” a partir de los 6 meses de edad y hasta los 4 años, dotación indiscriminada de vacuna SABIN, Pentavalente, administración de Albendazol a los niños de 2 a 9 años y adolecentes de 10 a 14 años de edad”.

Por su parte, Salma Karrum Cervantes, Presidenta de Pátzcuaro, después de aplicar la primera dosis de vacuna SABIN a un menor de edad, dirigió un mensaje a los asistentes en el que dijo: “Un país sano no es aquel que combate al mayor número de enfermedades, un país sano es aquel que tiene la capacidad para evitar el mayor número de enfermedades, asume la prevención como una tarea ineludible”.

Destacó la importancia del programa universal de vacunación que se lleva a través de las semanas de salud en México, mediante la realización de auténticas políticas públicas en las que se involucra gobierno y sociedad por un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de todos los Mexicanos”.

Recordó que en el año de 1991 surgió el programa universal de vacunación como un compromiso nacional, con la pretensión de mejorar la supervivencia infantil, promover, proteger y cuidar la salud de todos los niños del país, a través de acciones de vacunación.

“A 22 años de distancia seguimos pugnando por una educación para la salud, pues esta constituirá la mayor arma de lucha contra nuevos padecimientos que azotan a nuestra sociedad, todos debemos de ser responsables de nosotros mismos y de nuestros hijos, al vacunarlos los estamos cuidando al cuidarlos demostramos nuestro amor hacia ellos y a la vida”, afirmó la presidenta y dijo que la participación de todos en este programa es fundamental para lograr una sociedad prospera, equitativa, que abrace la justicia social como factor de cambio verdadero y sobre todo una sociedad sana con ganas de vivir.

Por último, reiteró el compromiso de la presente administración que ella preside por alcanzar esos objetivos, “no como un discurso, sino en los hechos, como una realidad insoslayable, porque creo en la humanidad y mi fe no se agota con los días, al contrario renace en la esperanza del siempre anhelado sueño de cambiar las condiciones de vida de los patzcuarenses y por ello con el sector salud seguimos trabajando”; para concluir realizó la declaratoria de inicio de los trabajos de esta que es la 2da. Semana Nacional de Salud.

Después del acto protocolario se invitó a los asistentes a un desfile por el primer cuadro de la ciudad, participando en el evento Salma Karrum Cervantes, Presidenta Municipal, Jorge G. Pita Arroyo, Síndico Municipal, Jorge A. González Escalera, Secretario del ayuntamiento, el Dr. Ramón Martínez Pimentel, en representación del Dr. Gabriel Ruiz Romero, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, el Dr. Armando Casas Vidales, Director de la Unidad de Medicina Familiar No. 20 del IMSS en esta ciudad, el Dr. Arturo Rangel García, Director del Centro de Salud Urbano de Pátzcuaro, el Dr. J. Cuauhtémoc Reyes Corral, Director de la Clínica Hospital ISSSTE de esta ciudad, la Lic. en Psic. Salma Guido Karrum, directora del DIF Municipal, Martha Beatriz Martínez Díaz Barriga, regidora de Salud del Ayuntamiento, Virginia Molina Reyes, Directora de Salud Municipal, personal del IMSS, Seguro Social y organizaciones populares.