La escuela primaria Emiliano Zapata de la comunidad de Santa Ana Chapitiro de este Municipio fue el escenario para el arranque del programa de “Construcción de estufas Ahorradoras en escuelas de tiempo completo”, el cual se llevó a cabo esta mañana.
En el evento estuvo presente la C. Blanca Estela González Rojas, encargada del Despacho de la Sindicatura, en representación del C.P. Jorge Gabriel Pita Arroyo, Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, el Prof. Artemio Loza Reyes, Jefe de Supervisión de Educación Primaria sector 02, el Mtro. Rafael Mendoza Castillo, Subsecretario de Educación Básica en el estado, el Lic. Eliseo Aguilar Chávez, Regidor de Educación en el municipio, el C.P. Germán Higareda Palomino, Director de Planeación Municipal, entre otros funcionarios y maestros de escuelas del sector 02.La bienvenida estuvo a cargo de los alumnos de la escuela, quienes en voz de uno de los pequeños agradecieron el apoyo brindado al programa Escuelas de tiempo completo ya que, dijeron, “ha sido de gran beneficio para nosotros y nuestras familias; de alguna manera nos alimentamos mejor, tenemos más tiempo en lo académico y se han implementado talleres”.
El Mtro. Rafael Mendoza Castillo, Subsecretario de Educación Básica en el estado, en su intervención felicitó a maestros y alumnos del sector 02 por tener ya un total de 6 escuelas de tiempo completo, en donde dijeron: aparte de lo académico, el sistema contempla educación artística, deportes y manualidades, además del apoyo de la tecnología a través de la computadora y el internet.
Por su parte el Lic. Edgar Velázquez Tafolla, Coordinador del Proyecto de Tecnologías Alternativas del Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Aplicada (Gira), dio una breve explicación de las ventajas y funcionamiento de las Cocinas Ahorradoras, presentando tres modelos de las mismas.
En entrevista con la Encargada del Despacho de Sindicatura, C. Blanca Estela González Rojas, comentó lo interesante que es este programa, sobre todo en los centros educativos de tiempo completo, ya que en estas instituciones se brinda el alimento a los alumnos y maestros; destacó la labor que están llevando a cabo con este proyecto y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Pátzcuaro con la educación de los niños.