Por instrucciones del Presidente Municipal Noé Octavio Aburto Inclán, inició en Tacámbaro el Programa de Bacheo 2013, esto a través de la Dirección de Obras. Con esto, las autoridades municipales pretenden atender las vialidades primarias y secundarias que se han identificado con este tipo de daños.
“La aparición de baches nos obliga a privilegiar las acciones preventivas ante la falta de recursos, estamos trabajando con honestidad. Seguimos gestionando en diferentes dependencias, tanto estatales como federales, nos preocupa mucho tener las calles en buenas condiciones”, puntualizó el edil tacambarense Octavio Aburto Inclán.Por ello, trabajadores de la Dirección de Obras Públicas, dirigidos por el Ingeniero Salvador Horta Santana, están atendiendo esta problemática en distintas calles del centro y el Libramiento Norte.
El funcionario municipal destacó que además del programa de mantenimiento agresivo de vialidades se contempla la atención de los baches que no han sido atendidos en administraciones municipales anteriores y que son los que año con año vuelven a aparecer.
Horta Santana señaló que los trabajos están siendo supervisados por personal de Contraloría y de la dependencia a fin que se cumpla con los estándares de calidad que se requiere. “Hay muchos problemas y defectos en los pavimentos, comenzamos con las calles más complicadas, debemos de trabajar con honestidad, es una de las instrucciones del Presidente Municipal, por eso estamos haciendo los trabajos con calidad”, abundó el Director de Obras Públicas de Tacámbaro.
Refirió que entre las vialidades primarias que han registrado afectaciones por los baches son: Hidalgo Sur esquina Lázaro Cárdenas hasta llegar al Libramiento, Venustiano Carranza, entre otras. En estos momentos esas calles que se considera son de mayores afectaciones por la mala calidad del pavimento que se aplicó en su momento.
Por lo anterior, pidió paciencia a los ciudadanos para que las autoridades puedan atender los desperfectos en las calles.
El Ingeniero Salvador Horta Santana finalmente dijo que están trabajando con un recurso que aprobaron los regidores en Cabildo, que asciende a 300 mil pesos, cantidad que posiblemente no sea suficiente para terminar con la problemática, por lo tanto están a la espera que se autorice una nueva cantidad para satisfacer las necesidades de la población; “los ciudadanos ya no quieren calles en mal estado, ese es un sentir general”, puntualizó el funcionario municipal.