25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inicia campaña de alfabetización y capacitación en Tacámbaro; ayuntamiento participa

El Licenciado Roberto Gaitán Huerta, Presidente Municipal de Tacámbaro, recibe al Delegado Federal en Michoacán de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Licenciado José Noguez Saldaña, quien en rueda de prensa dio a conocer la puesta en marcha de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en el municipio.

En la presentación del programa estuvieron el Ingeniero Leobardo Gaytán Guzmán, Coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Licenciada Laurette Monserrat Mejía Legorreta, en representación del Contador Público Juan José Díaz Barriga Vargas, Delegado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Michoacán, y el Arquitecto Diego Campos Jiménez, Coordinador del (INEA) en Tacámbaro.

Al dar la bienvenida, el edil Roberto Gaitán señaló que la alfabetización de los habitantes de Tacámbaro traerá consigo oportunidades y desarrollo para la población y “el gobierno municipal coadyuvará, impulsando programas en beneficio de la sociedad tacambarense”.

El Delegado de la STyPS, en su intervención, manifestó su auténtico compromiso por consolidar a la educación como el motor de transformación y crecimiento económico, destacó que el convenio suscrito entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), tiene la finalidad de elevar los niveles educativos de los trabajadores en el municipio de Tacámbaro y de Michoacán.

“Este programa posee líneas de acciones muy específicas, con la finalidad de iniciar, continuar o completar ciclos escolares de los niveles de primaria y secundaria de los trabajadores, elevando el nivel educativo y con ello incrementando la productividad y competitividad de las empresas; por nuestra parte, hemos sido muy cuidadosos en que los empresarios cumplan con el artículo 123 constitucional y lo que dispone la Ley Federal del Trabajo en materia de capacitación… a mayor educación, mejor trabajo, invitamos a las empresas a que se acerquen a las oficinas del INEA en el Municipio de Tacámbaro”, remarcó el funcionario federal.

Por su parte, el Ingeniero Leobardo Gaytán Guzmán comentó que la colaboración del INEGI en esta iniciativa será la aportación de información estadística de indicadores económicos, destacando que “en el municipio de Tacámbaro hay más de 2400 establecimientos, empresas e instituciones que emplean, las cuales tendrán la oportunidad de sumarse a este proyecto, incluyendo a los trabajadores a este programa, para que obtengan su educación inicial, primaria y secundaria; mejorando la calidad de vida personal y familiar”.

Para finalizar, La Licenciada Laurette Monserrat Mejía Legorreta y el Arquitecto Diego Campos Jiménez comentaron que el INEA posee programas de educación para los trabajadores, entre ellos el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVYT), que permite la culminación de los niveles de primaria y secundaria.

INEA ofrece a las empresas el servicio de capacitar a un trabajador que podrá fungir como asesor educativo, o enviar al lugar de trabajo uno de los asesores con los que cuenta el Instituto, también posee 3 plazas comunitarias en el Municipio, las cuales se encuentran en la Cabecera Municipal, Tecario y Pedernales.

Campos Jiménez detalló que la asesoría, módulos virtuales o impresos, exámenes, certificado y capacitación tecnológica a los trabajadores son gratuitos. “Las empresas que se comprometan con sus trabajadores se certificarán como empresas libres de rezago educativo, abonando al crecimiento y desarrollo del Municipio”, detalló.

Con esta campaña se persigue declarar a México como un país libre de analfabetismo, de acuerdo con los parámetros internacionales e incrementar el número de mexicanos con primaria y secundaria, así como movilizar voluntarios entre promotores, alfabetizadores, aplicadores y asesores educativos.