Asesores y aplicadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) tienen hasta cuatro meses sin percibir el pago que les corresponde por el trabajo realizado, lo cual es una irregularidad que sucede continuamente en esta institución, aseguraron los propios afectados.
Asesores y aplicadores de la región de Pátzcuaro y de la capital michoacana afirmaron que la falta de pago es una constante, además de que no tienen ningún tipo de prestación social, como IMSS, ISSSTE, vacaciones, aguinaldo, entre otras.Un par de asesores de Morelia, quienes omitieron su nombre por temor a represalias, indicaron que “a los jefes lo único que les interesa son los números, las cifras, más no la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que, además de padecer el retraso en los pagos, no contamos con el apoyo de la institución para tener mejores condiciones de trabajo, pues ni mobiliario nos dan, y pues lo tenemos que poner nosotros mismos para dar las asesorías correspondientes”.
Y añadieron: “bueno hasta algunos de nosotros tenemos que poner nuestras casas y habilitar espacios para impartir las asesorías”.
En tanto, aplicadores de la región lacustre se quejaron de que tienen cuatro meses de no recibir pago alguno, lo cual, dijeron, “no es justo, porque ya le invertimos tiempo, gastamos dinero en los pasajes para hacer las aplicaciones de los exámenes, muchas veces a lugares apartados de la cabecera municipal”.
La respuesta de la mencionada institución es siempre la misma: “ya casi llega el pago”, sin embargo, los quejosos dicen estar cansados de esta situación que data de varios años.
“Eso sí, cuando los altos funcionarios de esta institución les interesa cumplir con las metas institucionales, nos presionan para cumplir con éstas”, deploraron.
La citada dependencia federal se aprovecha de la escasez de empleos que existe en el estado, “de que ocupamos trabajar para tener un ingreso económico”, dijo una joven aplicadora de la región lacustre, quien estudia una carrera universitaria.
“Estamos al parecer en una situación de total indefensión, ya que no sabemos con qué instancia recurrir para que las cosas cambien”, indicaron.