17 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

INE emite convocatoria para candidaturas independientes a cargos federales

En Sesión Extraordinaria celebrada el día 8 de septiembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en postularse bajo la figura de candidatura independiente, para el cargo de Presidenta o Presidente de la República, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Federal por el principio de mayoría relativa, para el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

Ricardo Caro González, Vocal Ejecutivo de la 11 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el estado de Michoacán, manifestó que las personas interesadas en postularse para alguno de los cargos mencionados deberán reunir los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 55, 58 y 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, según el cargo de que se trate, así como los establecidos en el artículo 10 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Asimismo, dio a conocer que las personas que pretendan postularse a alguno de los cargos señalados, deberán hacerlo del conocimiento de este Instituto, a partir del lunes 11 de septiembre de 2017, ante la Secretaría Ejecutiva para el caso de aspirantes a la Presidencia de la República, ante la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local correspondiente para el caso de aspirantes al Senado de la República y ante la Vocalía Ejecutiva de la Junta Distrital correspondiente para quienes aspiren a una Diputación Federal.

La manifestación de intención que presenten las personas aspirantes deberá acompañarse de copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada, al menos, por la o el aspirante, su representante legal y la o el encargado de la administración de los recursos de la candidatura independiente; el acta deberá contener sus Estatutos, los cuales deberán apegarse al modelo único establecido en el Anexo 11.1 del Reglamento de Elecciones; copia simple de cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria, en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la Asociación Civil; copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil, en la que se recibirá el financiamiento privado y, en su caso, público por gastos de campaña; copia simple legible del anverso y reverso de la credencial para votar de la persona interesada, del representante legal y del encargado de la administración de los recursos; carta firmada por la o el aspirante en la que acepta notificaciones vía correo electrónico sobre la utilización de la aplicación informática, así como para recibir información sobre el apoyo ciudadano entregado al Instituto a través de dicha aplicación.

El Vocal Ejecutivo de la 11 Junta Distrital Ejecutiva, dio a conocer que de resultar procedente la manifestación de intención, el Instituto expedirá constancia a la persona interesada, adquiriendo así la calidad de aspirante a candidato independiente, y entonces podrá realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley, por medios distintos a la radio y la televisión, a partir del día siguiente a la fecha en que se emita su constancia de aspirante y hasta el día 6 de febrero de 2018 para aspirantes a la Presidencia de la República; hasta el 8 de enero de 2018 para aspirantes al Senado de la República y hasta el 4 de diciembre de 2017 para el caso de aspirantes a una Diputación Federal. Para recabar ese apoyo ciudadano, las personas aspirantes deberán hacer uso de la aplicación informática creada por el INE, la cual sustituye a la denominada cédula de respaldo, para acreditar contar con el apoyo de la ciudadanía que exige la Ley a quienes aspiran a una candidatura independiente.

Respecto a las cantidades de respaldo ciudadano, Caro González dio a conocer que para la Presidencia se debe contar con 866,593 apoyos (firmas) de la ciudadanía distribuidos en por lo menos 17 entidades federativas, que sumen cuando menos el 1% del total en la lista nominal de electores en cada una de ella; para Senadurías se debe contar con apoyos de por lo menos la mitad más uno de los distritos electorales de la entidad y que sumen como mínimo el 1% del total en la lista nominal de electores en cada uno de ellos, en el caso del estado de Michoacán, serían 66720. En el caso de la diputaciones federales de mayoría relativa se debe contar con apoyos de por lo menos la mitad más uno de las secciones electorales del distrito y que sumen como mínimo el 1% del total en la lista nominal de electores en cada una de ellos, siendo así que para el Distrito 11 se necesitaría un total de 5,663 apoyos.

Finalmente, Caro González, dio a conocer que las personas interesadas en las candidaturas independientes a nivel federal pueden acceder a la página electrónica http://www.ine.mx/candidaturasindependientes donde encontrarán toda la información sobre el tema.