18 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inauguran proyecto cultural “biblioavión” en Michoacán

Se inauguró en Michoacán el complejo cultural llamado “BIBLIOTECA EN LAS NUBES”, un avión real convertido en biblioteca virtual (BIBLIOAVIÓN), acompañado de un auditorio techado, cafetería, barda perimetral, andadores, jardineras, luminarias, área de recreación y sanitarios.

 

El Diputado Federal Norberto Antonio Martínez Soto, gestor de este proyecto, agradeció la presencia y acompañamiento del mandatario estatal, Silvano Aureoles Consejo, quien siempre estuvo atento al desarrollo de este proyecto; agregó que estas instalaciones se localizan a un costado del Hospital Regional de Cd. Hidalgo y están abiertas para que las personas de todas las edades puedan soñar y volar.

 

“Es aspiracional, porque esperamos que pronto se convierta en un centro de educación continua y es lúdico, porque los asistentes utilizaran las herramientas tecnológicas  para crear una verdadera experiencia de vuelo”, explicó.

 

Durante la gira de trabajo del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, refrendó su compromiso con el sector educativo, autorizando que se abra un Nodo de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, para que personas de escasos recursos, puedan realizar una carrera profesional a distancia.

 

El BIBLIOAVIÓN se divide en 3 secciones: En la cabina se encuentra un programa de realidad virtual, donde los visitantes podrán experimentar ser pilotos de un avión. En el fuselaje, un área equipada con tabletas electrónicas, 33 computadoras e internet de alta velocidad, así como una sala de proyección, con pantalla y butacas. En la cola del avión, se encuentra una sala de lectura equipada con todas amenidades.

 

En los espacios del auditorio al aire libre y el área de recreación, se podrán realizar foros, talleres, conciertos y actividades culturales en general, manifestó el Diputado Norberto Martínez.

 

Finalmente, el legislador perredista confió en que estas gestiones, sirvan para estimular la participación de la población en el fortalecimiento del tejido social, ya que es un proyecto innovador donde se conjuga la lectura y la tecnología, además de  fomentar la cultura como un medio de cohesión, inclusión y prevención social de la violencia.