19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

INAES pugna por canalizar recursos a grupos necesitados

El reto que se tiene en materia de apoyos para el sector social de la economía es lograr que los recursos sean aprovechados “por los grupos que más lo necesitan”, aseveró la delegada en Michoacán del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Mónica Berenice Sánchez Cachú.

 

En entrevista, la funcionaria federal reconoció en Pátzcuaro que generalmente quienes se benefician de los apoyos financieros del mencionado instituto son personas o grupos que tienen posibilidades de acceder a la información que se requiere para hacer los trámites correspondientes, pero que “quizás no son los que más ocupan del apoyo”.

En cambio, la gente del campo, de las comunidades, que realmente necesita de apoyos, al no disponer de los medios para conocer las reglas de operación y las convocatorias para solicitar algún financiamiento para determinado proyecto productivo, no logra acceder a los recursos requeridos, señaló Sánchez Cachú.

Por ello, aseguró que una vez que se publiquen las reglas de operación del Inaes, “se hará un esfuerzo para que esta información se difunda lo más ampliamente posible, a través de autoridades comunitarias, asociaciones civiles, gobiernos municipales, etcétera”.

Asimismo, adelantó que otro de los retos que se plantea el citado instituto (antes Fonaes) para el siguiente año es “otorgarle prioridad a los proyectos productivos del sector primario, por ser éstos los que tienen mayor impacto en términos de generación de empleo e ingreso”.

Informó que en los próximos días se darán a conocer las nuevas reglas de operación del instituto, cuya característica principal será que permitirán “facilitar trámites y procesos” para los grupos interesados en gestionar algún apoyo.

Finalmente, dijo que el gobierno federal refrendará su compromiso con Michoacán, “ya que el Inaes contará en 2014 con más recursos en beneficio del estado”.