La Delegación en Michoacán del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) invita al Primer Encuentro Regional de Productores Sociales, en el marco de la Cruzada contra el Hambre el próximo 20 de febrero en Uruapan.
La Delegada del INAES en Michoacán, Mónica Sánchez Cachú, dio a conocer que será un espacio de exposición de productos y de intercambio de experiencias por parte de los productores que han sido apoyados por el INAES y que han visto la mejoría de la calidad de vida en sus familias con el apoyo recibido.El Parque Nacional de Uruapan, a las diez de la mañana, será el escenario donde se darán cita el público invitado, productores de aguacate, hongo, miel, acuícolas, té orgánico, dulces regionales, fabricantes de muebles de madera, huaraches, guitarras, fundas para guitarra, además de todo aquel que esté interesado en obtener informes y que quiera asistir.
Como lo ha instruido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se contempla el aumento de la producción y el ingreso de campesinos y pequeños productores agrícolas; así como minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte.
Sánchez Cachú explicó que por ello el INAES en Michoacán en el 2014 priorizó el apoyo de proyectos enfocados al sector primario y secundario, a la producción de alimentos y a generar valor agregado, con el fin de incidir en las acciones del Gobierno Federal en el sector alimentario.
En ese sentido el 80 por ciento de los 202 proyectos apoyados en el 2014 por un monto de 87.5 millones de pesos, fueron para proyectos del sector primario y secundario, contribuyendo así con la generación de iniciativas que generan más empleos con mayor impacto en las regiones.
La realización del encuentro contribuirá con las acciones del Gobierno Federal en el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el cual tendrá diversas actividades en todo el país.
Finalmente, la Delegada del INAES en Michoacán reiteró la invitación para el público interesado en conocer las experiencias exitosas de los beneficiarios apoyados en los últimos dos años y en obtener información de los programas que opera el Instituto.