La delegada en Michoacán del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), Mónica Sánchez Cachú, denunció la presencia de personas que se hacen pasar como trabajadores de la institución con el objeto de estafar a la gente que desea obtener financiamiento para impulsar algún tipo de proyecto productivo.
En entrevista en este municipio de Pátzcuaro, explicó que existen casos donde supuestos “técnicos le cobran a la gente cantidades estratosféricas por elaborar un proyecto productivo y gestionarlo ante el Inaes”.Y ejemplificó: “por un proyecto de 400 mil llegan a cobrar hasta 200 mil, y lo peor es que estos estafadores les aseguran a las personas que tal recurso sí lo recibirán,” sin importar si se reúnen los requisitos que marcan las reglas de operación de la dependencia federal.
La funcionaria federal dejó en claro que “en todos los casos las solicitudes para financiamiento de proyectos deben de cubrir con la normatividad vigente para ser susceptibles de algún apoyo, por lo que hacemos un llamado a quienes quieren gestionar recursos en esta dependencia a que no se dejen engañar y acudan a la misma a recibir la información pertinente”.
Señaló que los estafadores se han detectado principalmente en la ciudad de Uruapan y en Morelia, “incluso han utilizado el nombre y el logotipo de la institución para hacer los convenios con los grupos productivos que han caído en sus garras”.
Por esa razón, dijo, “ya se interpuso una denuncia penal en contra de algunos presuntos técnicos, porque no podemos permitir este tipo de abusos y engaños hacía la ciudadanía, ni que se ponga en entredicho el trabajo de la delegación del Inaes”
Sánchez Cachú abundó que muchas veces tales técnicos cobran su dinero cuando finalmente ni siquiera elaboran y presentan el proyecto ante el Inaes, pero sí les hacen creer a los grupos productivos que lo están gestionando.
Finalmente, insistió en hacer un llamado a los grupos productivos que desean algún financiamiento a que acudan directamente a las oficinas de la dependencia, “donde les daremos toda la información y el apoyo necesario”.