Con la entrega de recursos por el monto de 36 millones 399 mil pesos para la ejecución de 71 proyectos productivos, la suma destinada en el presente año por el INAES en Michoacán asciende a 86 millones 875 mil pesos, manifestó el Coordinador de Delegados de la Secretaría de Economía, Jorge Cantú Valderrama.
Durante la entrega de apoyos a 71 grupos sociales beneficiarios del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Cantú Valderrama destacó el recurso destinado por el INAES en Michoacán, el cual tuvo montos adicionales al presupuesto inicial y “esto fue posible gracias al compromiso del Presidente de la República”.Cantú Valderrama subrayó la sensibilidad del Gobierno Federal para atender las necesidades de desarrollo que requiere la población, en este caso la entidad michoacana, de ahí la importancia de destinar más apoyos como parte del Plan Michoacán.
“Estamos logrando cumplir los compromisos del Presidente de la República en materia social”, apuntó Jorge Cantú.
Explicó que durante el 2014 la Delegación del INAES en Michoacán ha ejercido en suma recursos por 97 millones 141 mil 790 pesos, es decir 21 millones 141 mil 790 pesos más de lo inicialmente planteado, lo que representa en su conjunto 127.8 por ciento de los 76 millones estimados inicialmente.
En tanto, Juan Francisco Mora Anaya, Coordinador de Administración y Finanzas del INAES, manifestó que una de las funciones de la economía social es conservar el arraigo en las comunidades y fomentar la unidad en las familias, por lo que exhortó a los beneficiarios a hacer un buen uso de los recursos recibidos, a fin de que sus empresas sociales tengan un crecimiento en el que puedan emplear a sus familias.
“Nuestra responsabilidad en el INAES es generar condiciones de desarrollo en la sociedad”, señaló Juan Francisco Mora.
Refirió que la institución ha atendido las necesidades de la población en situación de pobreza con la idea de impulsar un proyecto productivo, esto con el fin de propiciar el desarrollo económico de la entidad, como lo ha instruido el Presidente de la República.
“Todas estas acciones son en beneficio para los michoacanos por instrucciones del Presidente de la República Enrique Peña Nieto”, dijo el funcionario del Gobierno Federal.
Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno los beneficiarios provenientes de los municipios de Apatzingán, Huiramba, Lázaro Cárdenas, Nuevo Parangaricutiro, Churumuco, Coahuayana, La Piedad, Los Reyes, Penjamillo, Taretan, Sahuayo, Morelia, Angamacutiro, Cherán y Zinapecuaro recibieron sus recursos por el monto de 36 millones 399 pesos.
Las actividades que se han apoyado están dirigidas a la transformación de los productos agrícolas, la generación de cadenas de valor, así como fortalecer las iniciativas locales de producción, generando empleo y permitiendo con ello el arraigo de la población a sus lugares de origen.
La Delegada del INAES en Michoacán, Mónica Sánchez Cachú, explicó que la entidad por medio de la publicación de 12 convocatorias en el 2014, dirigidas a mujeres, jóvenes y población en situación de vulnerabilidad ha apoyado a 200 organismos del sector social de la economía, en 47 municipios michoacanos.
Cabe destacar que el sector de la banca social ha entregado 10.26 millones de pesos en apoyo de 15 cajas de ahorro.
De los mil 243 beneficiarios de este 2014, el 52 por ciento son mujeres y el 48 por ciento son hombres.
El 46.31 por ciento de los sectores apoyados fueron para el primario, con actividades como la agricultura, ganadería, pesca, acuacultura y forestal; el 38.89 por ciento para el sector secundario, con labores de la industria y la transformación y 14.80 por ciento para el sector terciario con actividades como el comercio y servicios.