El programa municipal “PÁTZCUARO NUTRE” se implementó en nuestro municipio con la finalidad de brindar un apoyo a la economía de las familias, sobre todo del área rural, el cual será seguramente modelo a nivel estatal y nacional para su lanzamiento, así lo externó Jaime Rodríguez López, Delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y que también va muy de la mano con el programa del gobierno federal “El campo en nuestras manos”, que maneja esa institución del gobierno federal”, así lo dio a conocer Víctor Manuel Báez Ceja, Presidente Municipal durante la gira de trabajo realizada la tarde de ayer por la comunidad de Canacucho.
Previo a la gira por la comunidad, Báez Ceja recibió en la sala de juntas de la Unidad Administrativa Municipal (UAM), al Delegado de la SAGARPA en el estado, Jaime Rodríguez López, quien vino acompañado de la Coordinadora General del programa federal “El Campo en Nuestras Manos”, la Delegada Regional del Distrito 091 de SAGARPA, María Enríquez Guillén, entre otros funcionarios, a quienes se les hizo una presentación mediante imágenes en video de los avances del programa municipal “Pátzcuaro Nutre”.El Presidente Municipal Víctor Manuel Báez Ceja agradeció la visita de los funcionarios y dio una amplia explicación de los avances y alcances del programa en donde dijo: “se inició apoyando a 120 familias de cinco comunidades del municipio, Sta. Juana, Palmitas, El Refugio, Canacucho y Condembaro, extendiéndose a la comunidad de la Noria, a quienes se le dotó de un tinaco de 700 lts., malla sombra, herramientas de labranza, y semillas de hortalizas, además de brindarles capacitación a través del personal de la Dirección de Desarrollo Rural a cargo de Rodrigo Mendoza López”.
Ya en visita de campo los funcionarios pudieron constatar que efectivamente las familias beneficiadas con el programa ya tienen beneficios del mismo dado que en los huertos familiares o de traspatio que se implementaron mediante el programa, ya están cosechando hortalizas y verduras como : Jitomate, tomate, chile serrano, brócoli, calabaza, acelgas, chicharos, pepino, lechuga y cilantro.
Por su parte el Delegado de la SAGARPA, Jaime Rodríguez López, felicitó a las mujeres que mediante este programa establecieron sus huertos de traspatio, reconociendo el trabajo realizado para lograr estos resultados además de felicitar a funcionarios y empleados municipales que participaron en este programa, al cual, dijo, “vamos a seguir apoyando, además de que estaremos participando con las autoridades municipales dándole el seguimiento y viendo la posibilidad de que se amplíe a más familias”.
Por último los funcionarios acordaron afinar detalles del programa para continuar con este programa, ya que con esta primera etapa quedó de manifiesto la bondad del mismo, ya que apoya directamente a la economía familiar, además de propiciar el autoconsumo, la integración familiar y la alimentación saludable entre otros beneficios para la población.
Cabe mencionar que por parte del Ayuntamiento de Pátzcuaro participan las direcciones de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Juventud y Deportes, Salud y Educación.