14 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Importantes flujos turísticos en Pátzcuaro, Pueblo Mágico

Durante las pasadas festividades de Noche Buena y Navidad, la ciudad de Pátzcuaro se vio muy visitada por paseantes llegados de varias entidades de la república y fue el centro histórico, principalmente en la Plaza Vasco de Quiroga donde se encuentra el monumental nacimiento, donde se concentró el turismo.

 

Este nacimiento con figuras de  gran tamaño y elaboradas por artesanías de las siete regiones de Michoacán y por manos de artesanos de las mismas, fue de los lugares más visitados por nacionales y extranjeros que se dieron cita a este “pueblo mágico”, de la misma manera, los sitios históricos ubicados en la zona centro también tuvieron la presencia de los turistas, los lugares visitados entre otros fueron: la Casa de los Once Patios, donde se vende a diversidad de artículos artesanales, donde incluso ahí hay talleres donde se fabrican y se elaboran los productos artesanales.

 

Las iglesias del Sagrario y la Compañía, además de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, fueron de los recintos religiosos donde también el turismo visitó durante su estancia en esta ciudad; el Tianguis Artesanal Navideño, que se ubica en la Explanada del Ex Colegio Jesuita, es otro de los lugares más visitados, ya que ahí se venden también artesanías de la región.

 

En cuanto a la ocupación hotelera, es variable y de acuerdo a la categoría del inmueble, pero se reporta aceptable la ocupación y fue después de la noche buena y navidad, donde aumentó aún más la ocupación, esperando los prestadores de servicio que el buen temporal para ellos continué hasta principios del año entrante, es decir, hasta el final de la temporada vacacional.

 

No podía faltar la presencia del turismo en el recién remodelado “Estribo Grande”, desde donde se puede admirar un amplio panorama de las islas que se encuentran en el Lago de Pátzcuaro y la panorámica de los municipios que rodean este cuerpo de agua.