La Feria Nacional del Cobre y el Concurso de Cobre Martillado son el principal escaparate cultural y artesanal del municipio de Salvador Escalante. Además de la promoción turística, también se genera una derrama económica para los artífices, prestadores de servicio y comercios establecidos; este año, la feria se realizará del 9 al 17 de agosto.
El presidente del Comité de la XLIX Feria Nacional del Cobre, Salvador Pérez, y el presidente municipal, Alejandro Mendoza, informaron que a un año de celebrar el cincuenta aniversario de la feria, se está trabajando en eventos de calidad para dejar un precedente. Tal es el caso de la participación del ballet folklórico de Michoacán, el ballet de Yurécuaro; además de presentaciones culturales emblemáticas de Michoacán, como la Danza de Viejitos de Jarácuaro y la participación de Pueblos Mágicos hermanos, como Pátzcuaro y Tzintzuntzan.Con relación al LXIX Concurso de Cobre Martillado, informó que son 261 artífices cobreros los que están participando, con una bolsa a repartir de aproximadamente 600 mil pesos, con un registro de poco más de 700 piezas inscritas en las 4 categorías con 8 ramas como de joyería, cazos, centros de mesa, vasijas, entre otras.
Respecto a la derrama económica que espera tener el municipio con la Feria Nacional del Cobre, se estima que puede ser por arriba de los 7 millones de pesos, ya que se espera la presencia de turistas provenientes de estados como: Querétaro, Guanajuato, Distrito Federal, Colima, Estado de México, Jalisco, entre otros.
Para iniciar la Feria Nacional del Cobre se tendrá el desfile inaugural donde se mostrará parte de la cultura de Santa Clara del Cobre, como Las Lavaderas, Las Pastoras y el torito de los Barrios de la localidad.