Este lunes iniciará la segunda etapa de la obra que se ejecuta en la plaza Vasco de Quiroga, trabajos que permitirán evitar las inundaciones que sufre esa zona del Centro Histórico, informó el director de Obras Públicas en Pátzcuaro, Mario Rivas.
Con esta segunda etapa, sostuvo el funcionario, “ahora sí se solucionará de una vez por todas el problema de inundaciones en la plaza Vasco de Quiroga”, que por años se ha venido padeciendo en ese lugar.
Con el objetivo de evitar el colapso de las instalaciones hidráulicas y sanitarias, así como el daño a los inmuebles del centro histórico, mañana lunes continuarán los trabajos del “Proyecto Integral de Mejoramiento de la Plaza Vasco de Quiroga”, apuntó.
Aseguró que dicho proyecto era impostergable en virtud de que desde hace 20 años aproximadamente este espacio emblemático del municipio registra inundaciones y mezcla de agua potable con aguas negras, es decir, “se encontraba al punto del colapso y podría generar un problema grave de salud pública”.
El funcionario municipal precisó que dichas obras consisten en la terminación del colector de aguas pluviales, el cual “se conectará con el colector ya existente en la calle Padre Lloreda, mismo que tiene desemboque directo al Río Guani. Esta obra se iniciará precisamente en dicha calle hacia la plaza Vasco de Quiroga, para no entorpecer el tráfico vehicular”.
De igual manera, Mario Rivas informó que los trabajos del arroyo vehicular se estarán iniciando una vez que ya estén abiertas a la circulación las calles de Benito Mendoza e Ibarra.
Refirió que el proyecto contempla también el remozamiento de los portales, cuyos trabajos iniciarán en el portal “Chaparro” o Matamoros, para continuar después con los otros (Allende y Guerrero) que se encuentran alrededor de la citada plaza, tratando de causar los menores contratiempos para los comerciantes de la zona y a los propios ciudadanos.