25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Imparten conferencia sobre derechos humanos en Pátzcuaro

Todo un éxito resultó la conferencia “Jóvenes por los Derechos Humanos”, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Emperador, contando con la asistencia de cerca de 400 jóvenes de 3er año de educación secundaria, marcando con este evento el inicio de actividades con motivo del 50 aniversario de la fundación de dicha institución educativa en Pátzcuaro.

La Lic. Erika Yaneth Velázquez Dionicio, Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, realizó la presentación de las personalidades, en donde se contó con la presencia de autoridades Municipales, representantes de la sociedad civil y como anfitrión el Mtro. J. Jesús Campos Andrade, Director de la Escuela, teniendo como ponente de la Magistral Conferencia al Presidente Nacional de Jóvenes por los Derechos Humanos, Raúl Arias.

El Maestro J. Jesús Campos Andrade dio la bienvenida a las personalidades del presídium, así como a los alumnos asistentes a este inicio de actividades por el 50 Aniversario de la Secundaria Técnica No. 4.

Enseguida de la presentación se inicio la ponencia con algunas dinámicas interactivas, para después entrar ya de lleno teniendo como tema principal “Los 30 Derechos Humanos”, el objetivo principal de este tipo de conferencias, dijo el Ponente, “es enseñar a los jóvenes a conocer sus derechos humanos”, destacó la importancia de las mismas y que en encuestas realizadas en diferentes partes de país existe un porcentaje muy bajo de personas que conocen cuando menos 10 derechos humanos de los 30 que tenemos.

Realizó la presentación de los 30 derechos humanos a través de videos, los cuales explicó ampliamente, teniendo una respuesta muy buena por parte de los jóvenes que asistieron al teatro y contrario a lo que pasa en este tipo de eventos, los jovencitos no se enfadaron y estuvieron participando activamente con el ponente.

Uno de los derechos que sobresalió fue el número 4 que habla sobre la esclavitud y trata de personas: “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas”, en el video que mostraron se aprecia cómo desde hace siglos y hasta la fecha se ha practicado la esclavitud y la trata de personas, “siendo este el tercer negocio más productivo del mundo después de la venta de drogas y tráfico de armas”.

Cada uno de los videos los cuales duran entre 30 segundos y un minuto, muestran la realidad que actualmente estamos viviendo y como se violentan los derechos humanos de los jóvenes y toda la población en el mundo entero.

El propósito de Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional, dijo el ponente “es educar a los Jóvenes en los Derechos Humanos para que entiendan el ejemplo vivo de la tolerancia y la paz”.

Por último los jóvenes asistentes brindaron un fuerte aplauso al ponente, a quien de esa forma agradecieron su participación en esta importante actividad que marca el inicio de los festejos por el 50 aniversario de su escuela.