6 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

IFE y Ayuntamiento de Tacámbaro realizan Panel sobre voto femenino

En el marco de los festejos por el 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, la 11 Junta Distrital Ejecutiva del IFE, en coordinación con el Ayuntamiento de Tacámbaro, llevaron a cabo el Panel denominado “La participación política de las mujeres en el ámbito municipal”.

En este evento, que se llevó a cabo en el Patio de Atención Ciudadana de la Presidencia Municipal de Tacámbaro, participaron como panelistas cuatro Funcionarias de la Administración Municipal, siendo ellas la Profra. Cecilia Álvarez Ramos, Directora General del DIF; la Lic. Brenda Liz Raso Magallán, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Arq. Zahamira Cázares Torres, Directora de Desarrollo Urbano y Araceli Ayala Mondragón, Asistente de la Dirección de Desarrollo Social.

La moderadora del Panel fue Angélica Garnica Linares, Vocal del Registro Federal de Electores de la 11 Junta Distrital Ejecutiva.

En este panel se abordaron cuatro temáticas, siendo la Historia de los Derechos Políticos de las Mujeres en el ámbito Municipal; la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres del municipio en la Democracia; la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Municipio en materia de Derechos Políticos y la Protección de los Derechos Políticos de las Mujeres del Municipio.

La inauguración de este evento, estuvo a cargo del Lic. Noé Octavio Aburto Inclán, Presidente Municipal de Tacámbaro, y del Profr. Ricardo Caro González, Vocal Ejecutivo de la 11 Junta Distrital Ejecutiva del IFE.

Este panel arrojó importantes conclusiones, como el hecho de que en la Administración Pública Municipal de Tacámbaro se tiene un gran avance en la participación de las mujeres, ya que la mayoría de ellas integran la plantilla de personal, así como las Direcciones Municipales; asimismo se mencionó la necesidad de que las mujeres se conviertan en un factor de cambio, ya que es en el hogar donde se presenta la oportunidad de hacer que se cumpla la igualdad de derechos y obligaciones.

También se destacó la importancia de que se tenga un registro de las acciones que se han vivido en el municipio en la lucha de las mujeres por ocupar espacios públicos, ya que todo lo que se tiene es por lo que cuentan las personas de mayor edad en el municipio.

Resultó importante también escuchar a las panelistas coincidir respecto a que la situación que se vive en la desigualdad para la participación política de mujeres y hombres ha tenido que ver con las actitudes de ambos, por lo cual un cambio para la igualdad sustantiva requiere también de la participación decidida de hombres y mujeres, dando cabida a la aplicación de acciones afirmativas a corto plazo, ya que de lo contrario se vivirán circunstancias de igualdad hasta el año 2050 o más allá de la fecha.

Para la clausura del Panel se contó con la intervención de la Profra. María Elena Valdovinos, Presidenta del DIF Municipal, la Ing. María del Rosario Rodríguez Díaz, Directora de Planeación y Evaluación, y la Lic. Teresa de Jesús Molina Pérez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 11 Junta Distrital Ejecutiva del IFE, quien agradeció a ambas funcionarias el haber permitido se llevara a cabo el Panel conmemorativo, ya que de esa manera el Instituto Federal Electoral contribuye a que se avance en el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.