22 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

¿A quién golpea menos los vaivenes financieros? Y ¿qué opciones financieras hay?

Esta pregunta es fácil de contestar, a todos las personas en general, ya que consciente o inconscientemente, están involucradas en el día a día con el tipo de cambio, tasa de interés por citar algunas de las variables financieras. Estas se entrelazan impactando los precios que redunda en la inflación, pero ¿cuáles factores se ven afectados?

Aquellos que importan o exportan, o tienen un crédito y/o se entrelazan con aquellos que sí lo tienen porque las afectaciones se trasladan en el precio y es el consumidor final que paga con precio.

Sin embargo las personas que saben prever o bien que se anticipan son golpeados menos que los demás, si y solo si conocen las opciones del mercado financiero y saben jugar con las variables a su favor, como se menciona en este artículo.

Pero ¿cómo prever ello, si se tiene un crédito en pesos o en dólares? Con una cobertura CAP o SWAP, FOWARD. También llamados estos dos últimos derivados, ya que se definen así porque su valor (precio) depende del comportamiento de otro activo (el activo subyacente).

¿Para qué nos sirven estos instrumentos? estos instrumentos financieros nos sirven para administrar el riesgo sobre crédito a través de la medición y determinación del precio de cada uno de los subyacentes (tasa de interés, plazo, moneda y crédito).

Es importante saber ¿que son y cómo funcionan los derivados antes citados?, el CAP es un seguro que le pone un TECHO al coste de nuestra financiación a cambio de una prima, en tanto el SWAP no es un seguro (ya que no hay pago de ninguna prima), es un intercambio de flujos monetarios en base a una CUOTA durante el periodo contratado, SWAP es “un traje a la medida específico”.

El FOWARD es un contrato entre dos partes mediante el cual se adquiere el compromiso para intercambiar algo futuro a un precio determinado que se fija con anticipación, como monedas, metales o renta fija.

Formas de operar el FOWARD: 1) compensación (NON DELIVERY FOWARD) se compara el tipo de cambio que se fijó FOWARD con el SPOT y el diferencial es pagado por la contraparte, o 2) Entrega del FOWARD (DELIVERY FOWARD), se entrega el subyacente.

Se dividen en: 1) FOWARD sobre tasa de interés FRA y 2) sobre divisas o sobre tasa de cambio; 3) activos que no pagan interés sobre activos.

Dado que no es el objetivo ahondar en los tipos de swap, solo se mencionan de manera enunciativa: 1) SWAPS (swap de vainilla) y 2) SWAPS de divisas.

Personas o instituciones encargadas de su expedición: Son las instituciones financieras (bancos).

Como ya se mencionó, las opciones son variadas y depende cuáles sean nuestras condiciones y expectativa para así elegir la opción que nos convenga, pero siempre es importante recordar que todo tiene un costo en el tiempo, y el que se anticipa a los hechos, conociendo el escenario económico, se ve menos afectado, porque no es lo mismo comprar un CAP cuando tenemos un crédito y se aprecia que va a subir la tasa de interés “probabilidad”, que comprarla el día que ya subió, previendo que puede subir más.