19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Hospital María Zendejas de Tacámbaro cumple 16 años de servicio

Con la presencia del médico Lidio Ángel Guzmán Reyes, Subdirector de Servicios de Salud de Michoacán, en representación del Secretario de Salud en el Estado, se conmemoró el XVI Aniversario del Hospital General de Tacámbaro.

En ese sentido, el Director del nosocomio, el Doctor Ignacio E. García Gaona, destacó la importancia de prepararse para brindar una mejor atención a quienes asisten a esa institución de salud y se comprometió a seguir trabajando junto con su personal para mejorar los servicios de salud.

“Sabemos que lo podemos lograr, pero está en ese trabajo en equipo, ya que el éxito de nuestro trabajo no reside en una sola persona, sino en todos los que formamos parte de esta institución”, remarcó el galeno García Gaona, quien también destacó en su informe anual que el Hospital María Zendejas es considerado actualmente de segundo nivel de atención con 30 camas y que tiene mediana resolutividad en emergencias obstétricas.

Dijo que en el 2014 se atendieron más de 18 mil consultas y 5501 atenciones a embarazadas, correspondientes a la cabecera municipal y lugares circunvecinos. Es decir que el hospital, en ese año, tuvo una ocupación hospitalaria del 52%.

Recordó que uno de los principales logros fue la certificación como Hospital Seguro en la categoría A, teniendo una resolución de contingencias en caso de desastres; la instalación de un filtro en el ingreso principal para que las personas que ingresen encuentren un ambiente de limpieza y con espacios para sentarse mientras esperan su consulta.

También la dotación de dos ambulancias tipo 2 para el traslado de Terapia Intensiva por parte del Seguro Popular y la integración al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Resaltó la nominación como Posada AME al Albergue “María la del Hospital” y la Certificación como Hospital Amigo del Niño y la Niña, siendo el primero en el estado en implementar acciones para promover la lactancia materna exclusiva y promover acciones que modificarán de manera gradual la Atención Amigable del Parto.

Finalmente reiteró el gran compromiso que ha tenido todo el personal en la atención de pacientes del hospital a pesar de las carencias en suministros necesarios para su óptima operación.

Por su parte, Roberto Gaitán Huerta, alcalde de Tacámbaro, reconoció el trato humanista y cálido del personal de salud y los invitó a seguir con ese compromiso en beneficio de la población de Tacámbaro y municipios aledaños.

Finalmente, el representante del Secretario de Salud, Lidio Ángel Guzmán, destacó el trabajo que a lo largo de 16 años se ha hecho en el Hospital Máría Zandejas y comentó que aún quedan 7 meses de gestión para lograr subsanar las deficiencias y de mejorar sustancialmente los servicios de salud, por lo que felicitó a todo el personal por el esfuerzo que están haciendo para hacer realidad sus proyectos.

En el evento se reconocieron los trabajos del personal de nutrición, al señor J. Trinidad Gómez Arreola por ser pieza fundamental en la acreditación del Hospital como Amigo del Niño y la Niña y a Guadalupe Arévalo Núñez por la mención honorífica en la entrega del 8vo. Premio Nacional al mérito profesional y vocación al servicio humanitario que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

Se contó con la presencia de la Banda de Guerra y Escolta de elementos de la 5ta. Compañía de infantería y la parte musical estuvo a cargo del grupo tacambarense Colibrí de lado Izquierdo.

El Hospital María Zendejas fue inaugurado el 2 de febrero de 1999 para acercar a la población la atención de especialidades básicas y sobre todo a aquellos ciudadanos más desprotegidos.