5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Historia de Neuróticos Anónimos en México y objetivos

El 9 de marzo de 1974 se inició Neuróticos Anónimos en México, cuando abrió sus puertas el Grupo “Central”, en la Ciudad de México. De un pequeño número de personas, el Programa se dio a conocer inicialmente en los estados más próximos, como Morelos y el Estado de México, existiendo en el presente grupos de Neuróticos Anónimos en los 32 estados de la República Mexicana, especialmente en el Distrito Federal y su Zona Connurbada.

Un número aproximado de 8,000 personas asisten regularmente a las reuniones de recuperación efectuadas en cada uno de los 859 grupos a lo largo y ancho del país, existiendo, además, una población flotante de más de 4,000 miembros.

Predomina el sexo femenino, con un 65 %. La población masculina constituye el 35 % restante.

Un 46 % de los miembros tiene edades que fluctúan entre los 36 y los 50 años. Gente más joven (21 a 35 años) ocupa el 43 % del total de la membresía.

Neuróticos Anónimos posee un órgano representativo legal que está registrado ante las autoridades del país desde el 24 de septiembre de 1977 bajo la Escritura Constitutiva No. 7931.

Los servicios son gratuitos y desinteresados, por lo que ni el prestigio de persona alguna o grupo de N.A en especial, forma parte de nuestros principios.

Programa de Recuperación

El Programa de Neuróticos Anónimos consiste en Doce Pasos Sugeridos para la recuperación individual, Doce Tradiciones para la guía de los individuos, grupos y N.A. como un todo; la literatura de N.A., sesiones comportamiento personal y las historias de recuperación de los miembros.

Conjuntamente con la práctica de éstos, seguimos el método de Alcohólicos Anónimos y sus Principios. Esto significa específicamente que nosotros tenemos reuniones donde individuos recuperados nos cuentan sus experiencias de cómo eran, cómo se recuperaron y cómo son ahora, juntas donde los recién llegados son bienvenidos y recibidos al Programa y se les muestra el camino de la recuperación, reuniones donde se ofrece simpatía y comprensión.

El anonimato se respeta, no se guarda registro de los miembros, solamente se recoge una aportación voluntaria para ayudar a pagar los gastos que se generan.

Creemos que para conservar lo que se nos ha dado debemos compartirlo. Creemos en las palabras. “LO QUE DE GRACIA SE RECIBE, DE GRACIA SE DEBE DAR”.

Por eso tratamos de divulgar el mensaje de este Programa de Recuperación para otros que lo necesitan y lo quieren. Una de las grandes ventajas ofrecidas conjuntamente con el Programa es la de estar con personas que han tenido problemas similares y se han recuperado de ellos. Personas que entienden y no se avergüenzan de su enfermedad, gente que ha estado en el torbellino emocional y que ha encontrado una salida. El recién llegado puede ver por sí mismo que tales recuperaciones son posibles y tiene la esperanza, así, de que también puede recuperarse.

Neuróticos Anónimos ha sido aceptado por muchos psiquiatras, doctores, psicólogos, clérigos y otros profesionales. Muchos de ellos encauzan a sus pacientes a Neuróticos Anónimos.

Neuróticos Anónimos está creciendo y extendiéndose y las recuperaciones están apareciendo en muchos lugares.