En general, los gobiernos municipales de Michoacán desdeñan la promoción del desarrollo local mediante el impulso de proyectos productivos de largo aliento, estableció José Luis Ríos Ramírez, presidente de la asociación civil Corporativo Progreso.
La citada asociación civil promueve la articulación de los ayuntamientos con diferentes grupos de productores con el propósito de generar sinergias que permitan impulsar el desarrollo local y regional, según Ríos Ramírez.Señaló que en los actuales tiempos las administraciones locales están más preocupadas en pagar la nómina, resolver problemas de deuda heredada, que en establecer esquemas de desarrollo económico y social para sus respectivas demarcaciones.
“Los gobiernos municipales que arribaron hace un mes lo hicieron en condiciones complicadas desde el punto de vista financiero, lo cual ha dificultado que haya en la mayoría de los municipios de Michoacán una estrategia enfocada a promover el desarrollo municipal”, remarcó el especialista.
No obstante, consideró que el tema financiero no debería de ser un obstáculo que impida que los ayuntamientos incidan en la promoción de estrategias relacionadas con el impulso al empleo y la inversión productiva.
Los gobiernos locales, agregó, pueden y deben establecer un esquema de trabajo con los diferentes sectores productivos, y aprovechar la asesoría de las universidades y de las asociaciones civiles, entre otras instancias, para impulsar el desarrollo local y regional a través de proyectos de impacto socioeconómico.
En ese sentido, dijo que lo anterior más que un asunto financiero o económico “es un tema de voluntad política y de visión de los presidentes municipales”.
“Desgraciadamente vemos que la gran mayoría de los alcaldes michoacanos están más preocupados por cuestiones administrativas, financieras, en los problemas del día a día, que en atender asuntos que tienen que ver con el desarrollo local, visto como una estrategia para elevar los niveles de vida de la población, principalmente de aquella que sufre de pobreza y desigualdad social”, puntualizó.