El Gobierno Municipal de Tacámbaro que preside Roberto Gaitán Huerta, a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), y el regidor de Salud, Luis Arturo Anaya González, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 04, a cargo del Doctor Gabriel Ruiz Romero, han implementado una serie de acciones para prevenir casos de hepatitis A.
En reuniones de trabajo, las autoridades municipales, de salud, jefes de tenencia y comités de agua potable, refirieron que se pretende trabajar en entornos limpios y ordenados para controlar la aparición de casos de hepatitis A en viviendas, mercados, comercios, sitios de trabajo, entre otros.La hepatitis A es una infección del hígado caracterizada por dolor abdominal, cansancio, color amarillo de la piel, heces blanquecinas y orina de color oscuro; infección adquirida por la ingestión de comida o alimentos contaminados con heces de un enfermo de hepatitis A.
El período de incubación de esta enfermedad es de 15 a 50 días y la mejor manera de prevenirla es lavando las manos con agua y jabón antes de consumir cualquier alimento, después de ir al baño y tras cambiar pañales.
Así mismo, evitar comer en lugares con poca higiene, tomar agua purificada, hervida o clorada, cocer o freír los alimentos, lavar y desinfectar frutas y verduras.
La autoridad municipal se comprometió a extremar precauciones en cuanto al saneamiento en la redes de agua potable, por ello, se realizó la cloración de los tanques que abastecen a la cabecera municipal, así como a las 6 tenencias.
Por su parte, los centros del sector salud refieren que permanecerán alertas y extremarán cuidados, así como el desarrollo de una bitácora que indique cualquier comportamiento de la población en torno a esta enfermedad.