La democracia participativa debe ser promovida por las autoridades gubernamentales con la finalidad de garantizar el derecho que tiene la ciudadanía a ser consultada en asuntos de su interés, coincidieron en señalar los integrantes del Núcleo Consultivo que participó en la organización de la consulta ciudadana que llevó a cabo en días pasados el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
Las académicas Rosario Herrera Guido, Bertha Dimas y Militza Montes, así como el coordinador de Morena en Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados que arrojó la mencionada consulta. Informaron que en este ejercicio participaron en total 14 mil 674 ciudadanos, los cuales contestaron un cuestionario de 10 preguntas sobre diferentes temáticas.Alrededor del 82 por ciento de las personas consultadas piden que se “vaya del estado el comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes”, según las cifras mostradas.
Asimismo, el 87 por ciento de los ciudadanos que emitieron su opinión en una de las 91 mesas que se instalaron en la ciudad para este propósito no está de acuerdo en que se construya una vialidad en la loma de Santa María que afecte la ecología y la seguridad de la población, más bien, están a favor de que “se busquen otras alternativas”.
81 por ciento de los participantes están a favor de la creación de programas donde los productores locales pudieran comercializar sus productos directamente en redes de comercio local, así como la construcción de nuevos mercados públicos; 86 por ciento está de acuerdo en que “antes de que se decrete a las tenencias de Santa María y Morelos u otras como colonias, se consulte a los vecinos de esas comunidades”.
De igual manera, un 82 por ciento está a favor de que se “declare a Morelia como ciudad amigable y reconocedora de los derechos de los animales, impulsando la cultura cívica de respeto a los seres vivos, decretando, entre otras acciones, a nuestro municipio libre de corridas de toros”; un 93 por ciento está de acuerdo “en aprovechar el patrimonio cultural y arquitectónico de Morelia para hacerlo el corazón artístico, cultural y comercial de nuestra ciudad, impulsando la Feria Cultural de Morelia una vez al año”.
Otros resultados de la citada consulta indican que el 87 por ciento de la ciudadanía rechaza que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica. También, el 79 por ciento se mostró a favor de que la policía deba estar bajo la supervisión de un “observatorio ciudadano”, y un 95 por ciento votó a favor de que “todos los candidatos a puestos de elección popular hagan pública y de forma obligatoria, su declaración patrimonial, incluidos sus dependientes económicos, así como su trayectoria de vida”.
Por último, los integrantes de referido Núcleo Consultivo destacaron la importancia que tienen este tipo de ejercicios y urgieron a las autoridades, en particular al gobierno municipal de Morelia, a que consulte a la ciudadanía sobre distintos asuntos de interés general.