19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Gobierno de Tacámbaro proyecta crematorio y salas velatorias para este año

La administración municipal del Licenciado Noé Octavio Aburto Inclán proyecta para 2014 la edificación de crematorio y salas velatorias en las instalaciones del panteón San Jerónimo, así lo informó el titular de la administración de panteones, Santos Hugo Durán Armenta.

Dijo que este proyecto se ha trabajado visitando algunos cementerios que cuentan con crematorios en el estado como el municipio de Uruapan y señaló que existen grandes posibilidades para que se pueda instalar uno similar en el panteón San Jerónimo.

El horno que sería completamente ecológico tiene un costo aproximado de 1 millón 600 mil pesos más IVA, y resulta una alternativa para las personas que, debido a su situación económica, no pueden pagar un terreno en el cementerio.

Durán Armenta señaló que el costo por cremación de un cuerpo es alrededor de los 3 mil pesos y que, comparado con el gasto que representa una inhumación que puede llegar a costar hasta 13 mil pesos que incluye la excavación, construcción y cuatro gavetas, eso sin contar el terreno.

Mencionó que para poder instalar este crematorio existen ciertos requerimientos con los que se debe cumplir, entre ellos un cuarto de 4×8 en que se ubicaría el horno que tiene un espesor de lámina de 15 cm. De manera que no transmita el calor hacia afuera, dijo, que con el mismo un cuerpo se crema en 2 horas y media.

El Director de panteones puntualizó que el apoyo que se ha tenido de parte del Presidente Municipal Noé Octavio Aburto Inclán ha ido con toda la intención de brindar apoyo a las familias en momentos de por sí dolorosos, algunos de ellos quienes previo han hecho gastos por pagar servicios de salud, y dijo que aunado al crematorio se tiene la idea de instalar las dos salas velatorias que se proyecta realizar en el Panteón San Jerónimo.

En cuanto a estas se prevé cuenten con servicio de cafetería, sanitarios y una recamara en donde los familiares de la persona fallecida puedan descansar.

Finalmente dijo que estos proyectos nacieron principalmente con el fin de bajar los costos por estos servicios, y que este beneficio sería no solo para este municipio, pues cuando se requería realizar una cremación los familiares tenían que acudir a Uruapan o Morelia.