Los lamentables daños que sufrió el Cerro Hueco esta temporada serán restaurados con acciones inmediatas que el Gobierno Municipal que encabeza Mauricio Acosta Almanza, a través de la Comisión de Ecología y el Departamento de Ecología, que dirigen el Regidor Samuel Murillo y Magnolia Barriga, respectivamente, aplicarán a finales del presente mes para rescatar esta área natural, emblema de los Tacambarenses.
En coordinación con SEMARNACC se destinaran $300 mil pesos para trazar nuevas brechas cortafuego, situadas en puntos estratégicos para reducir el alcance de los siniestros, también se instalará una cerca perimetral que limitará el acceso de personas, y se realizarán acciones de reforestación donde estará invitada toda la ciudadanía que quiera colaborar con la causa, desde marzo pasado se solicitaron a COFOM 40 mil pinos de diversas especies y 15 mil plantas para la zona tierra caliente, petición que fue resulta en breve y será entregada para aprovechar al máximo las lluvias que están por iniciar.Se está gestionando también el permiso para que los arboles adultos que por los siniestros o causas naturales han muerto puedan retirarse y aprovecharse, la madera serviría para reconstruir el cenador y los baños que se consumieron por el fuego, además tendría un doble propósito, ya que al ser retirados estos troncos que incluso algunos aún están de pie, se evitarán posibles accidentes y habrá menos material combustible en caso de presentarse un nuevo incendio.
Protección Civil jugó un papel importante estos meses, ya que aunque no era su tarea, fueron ellos quienes encabezaron las brigadas improvisadas para combatir y prevenir el fuego, se capacitaron también para saber cómo atacar logando mejores resultados y no exponer a su personal. La brigada forestal oficial entró a reforzar las labores en el mes de abril y trabajará hasta el último día del mes mayo, con apoyo económico de ayuntamiento y de la COFOM, ante los hechos el Ejército Mexicano, Policía Municipal, COMAPA y varias instituciones y dependencias, así como ciudadanos se sumaron en su momento a las acciones, lo que demostró que unidos logramos más.
En cuanto a los presuntos responsables por alguno o varios de los incendios, la autoridad municipal ya presentó las denuncias correspondientes ante PROAM, quienes ya están investigando los hechos y serán ellos quienes determinen la sanción en base al presunto delito que se les imputa.
Afortunadamente ya cayó la primera lluvia del temporal y esa será la mejor medicina para nuestros bosques, pero la idea es que esta estadística tan mala no se vuelva a presentar en ninguno de nuestras áreas arboladas en futuros años, por eso la autoridad municipal no bajará la guardia y tendrá la disposición para trabajar con instituciones y organizaciones preocupadas en el tema, como el recién creado grupo ambientalista pro-eco.