Los Diputados Federales que participaron en el III Foro Regional el Agua, un Derecho Humano y Fundamental en México, conocieron la evaluación ambiental del Lago de Zirahuén, donde fueron recibidos por el presidente municipal Alejandro Mendoza Olvera, quien presentó un proyecto para gestionar recursos y aplicarlos en la conservación de este manto acuífero que es de los más importantes de Michoacán y de los menos contaminados.
Durante la reunión que se realizó la mañana del sábado, Alejandro Mendoza explicó las acciones que su administración ha realizado para la preservación del Lago de Zirahuén, como son las reforestaciones de zonas prioritarias para lograr la captación de agua y evitar que el azolve llegue a la ribera del lago; destacó que se tienen que reforzar las actividades para evitar la contaminación del lago y que llegue a las condiciones en el que está el de Pátzcuaro.
Asimismo destacó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que captará todas las aguas negras que se generan en el municipio, con la cual se estarían saneando un 95% de los líquidos grises, con ello se evitará la contaminación de los campos y mantos acuíferos que están por la zona donde las aguas negras corren.
El investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Alberto Gómez-Tagle, presentó el diagnóstico del Lago de Zirahuén; mencionó que la contaminación aún no es tan grave, por ello se requieren acciones preventivas para conservar la naturalidad del manto acuífero, como el tratamiento de aguas residuales, ordenamiento de actividades productivas.
Los diputados federales se comprometieron a etiquetar recursos para las acciones preventivas del Lago de Zirahuén y así continuar con la preservación. Al concluir la reunión y presentar el diagnóstico, el presidente municipal, Alejandro Mendoza invitó a los legisladores a un recorrido en lancha por el lago.