19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Gobierno de Pátzcuaro otorga obra, ilegalmente, a constructor René Higareda

Por medio de una licitación pública, el comité de Adquisiciones, Enajenaciones y Obra Pública del gobierno de Pátzcuaro concedió la construcción de una obra a un ex funcionario municipal, quien es además hermano del actual director de Planeación, Evaluación y Programación, violando la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, denunció el regidor Apolonio Flores Ruiz.

 

En entrevista, el representante popular del PAN explicó que en días pasados dicho comité sesionó para emitir el mencionado fallo, el cual –sostuvo-, “es a todas luces irregular”.

El constructor que ganó la licitación pública para edificar, con fondos “cien por ciento federales la Casa de la Cultura de Pátzcuaro, se llama René Higareda Palomino”, refirió.

Tal empresario, aseguró, fungió hasta principios del presente año como trabajador de la Dirección de Planeación, Evaluación y Programación. Además, su hermano es el actual titular de esa dependencia municipal; “por ambas razones el fallo que le fue otorgado a su favor violenta la ley a la que están sujetos cualquier servidor público que maneja recursos federales, como es el caso de la construcción de la Casa de la Cultura, obra presupuestada en alrededor de 3 millones de pesos”, puntualizó Flores Ruiz.

Por lo anterior, se pronunció a favor de “reponer el procedimiento correspondiente con el propósito de tomar una decisión que esté apegada a la normatividad vigente”.

Mientras tanto, aseveró que giraría un documento a la alcaldesa Salma Karrum Cervantes y a los demás integrantes de la comuna patzcuarense “para hacerles saber de la irregularidad en que se está incurriendo”.

“Este asunto es de urgente y obvia resolución, toda vez que los recursos para la obra se deben de ejercer antes de que concluya el presente año”, advirtió.

Finalmente, apuntó que en caso de no corregirse esta situación, “la haremos del conocimiento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al tratarse de recursos públicos de origen federal”.