7 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Gobierno de Pátzcuaro carece de planes para el ambulantaje

Pese a que el comercio informal constituye un serio problema socioeconómico para este municipio, el gobierno local carece de una estrategia para enfrentar dicho fenómeno, según se desprende del Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018.

En dicho plan no se contempla un diagnóstico sobre el ambulantaje, ni mucho menos alguna línea de acción encaminada a hacerle frente a la presencia de comerciantes informales en el Centro Histórico de este Pueblo Mágico, la cual ha aumentado en los últimos años, según lo han advertido distintos sectores sociales y económicos de la localidad.

Incluso, la proliferación de también llamado ambulantaje ha ocasionado en años recientes que se ponga en riesgo el nombramiento de Pueblo Mágico que tiene este municipio por parte de la Secretaría de Turismo federal.

Y es que ante la falta de empleos bien remunerados en esta población, el comercio informal se ha convertido en una alternativa para muchos ciudadanos patzcuarenses para obtener un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades básicas.

De esta manera, los comercios ambulantes invaden plazas, portales y demás sitios del primer cuadro citadino, sin que, hasta el momento, exista una estrategia del gobierno municipal para reordenarlos y/o reubicarlos. El Plan de Desarrollo Municipal de la presente administración local no tiene contemplada esta problemática.

“Antes de combatir a los ambulantes las autoridades municipales, estatales y federales, deben de crear las condiciones para generar puestos de trabajo adecuadamente pagados, a partir del sector turístico, porque de otra manera el problema no se solucionará”, opinó José Luis Ríos Ramírez, economista de la UMSNH.

En tanto, un líder de una organización de comerciantes informales aseguró que éstos “no salen a vender a la calle por gusto, sino porque aquí se carece de fuentes de empleo bien remunerados”.