El Gobierno de México ha decidido sustituir el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras por la entrega de transferencias monetarias directas a las familias. Desde Save the Children hacemos un llamado al Ejecutivo Federal para reconsiderar esta decisión, ya que la medida aumenta la desigualdad de oportunidades y pone en riesgo el derecho de la niñez a la educación inicial.
Las Estancias Infantiles atienden a niñas y niños de 1 a 3 años, un periodo crucial para su desarrollo. Las condiciones de cuidado en esta etapa determinarán su futuro. Por esta razón, hemos pedido al Gobierno mexicano tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Tener un periodo de transición que garantice la operación de las estancias infantiles y la atención a los niños, niñas y sus familias que requieren el servicio.
2. Crear un grupo de trabajo de especialistas para la revisión y reestructuración del programa, sin detener los subsidios durante ese proceso para evitar el cierre de las estancias.
3. Asegurar que el nuevo programa fortalezca los elementos que el grupo de expertos desarrollará, entre ellos: la definición de altos estándares de seguridad y salubridad, mecanismos de supervisión y acompañamiento para la mejora del servicio, procesos formativos y condiciones de trabajo de educadoras y educadores, así como la ampliación progresiva de la cobertura y la construcción de un sistema nacional de cuidado para niñas y niños.
En Save the Children tenemos un firme compromiso con los derechos de las niñas y los niños. Hoy te necesitamos para defender a la primera infancia. Ayúdanos a darles voz y difunde el siguiente mensaje en redes sociales con el hashtag #EstanciasInfantiles.