25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Gobierno de Ario convoca al Concurso del Baile del Toro

El H. Ayuntamiento de Ario, en coordinación con el departamento de Cultura y Turismo, convoca al sensacional concurso de baile del Toro, el cual se desarrollará en la explanada de la pérgola municipal los días 7, 8, 9, y 10 del próximo mes de febrero del año en curso.

Para lo anterior, dicho departamento lanzó una convocatoria, en la cual se explica claramente la dinámica del concurso, cuyas bases son las siguientes: Jueves 7 de febrero, participarán las primarias, viernes 8, secundarias y preparatorias, sábado 9, categoría libre y, domingo 10, gran final, premiación en efectivo y entrega de reconocimientos a los participantes.

Pasarán a la semifinal 3 participantes de cada categoría, de esta forma se garantiza un premio por categoría.

Los aspectos a calificar son los siguientes: baile, originalidad, elementos básicos (toro, maringuías y el acompañamiento musical). La premiación consta de dinero en efectivo, la cual queda de la siguiente manera: 3er lugar, $1000, 2do lugar, $1500 y, 1er lugar, $2000.

Es muy importante aclarar que la decisión de los jueces será irrefutable; así mismo se invita a que las personas interesadas confirmen su participación en las oficinas de Cultura y Turismo a más tardar el miércoles 6 de febrero con la Lic. Yanira Miranda García, Directora de la Casa de Cultura.

Es muy importante señalar que la historia del Toro se remonta a la época de los arrieros, cuando se traían grandes remesas de toros de Argentina. Venía una remesa cruzando la cordillera cuando hubo una gran tormenta y nevazón. Sólo sobrevivió el dueño de la remesa, dos jinetes y el toro guía. Se dice que a su regreso el dueño creó el baile en agradecimiento a San Juan, santo patrono del ganado, por haberlos protegido. Este baile es el único que dura 3 días, ya que después de la víspera y procesión se lleva a cabo la carneada del toro.

El baile del Toro se compone de cuatro personajes, acompañados por el niño mayor. Juancito es el dueño del toro. Lleva pantalón bombacho, botas con polainas, chaleco sin mangas, un pañuelo en la cabeza, máscara de tez blanca con un diente de oro y su lazo. El día de la procesión el Juancito de Sequitor cambia de vestimenta y luce un traje de torero. El baile de Solor conserva el mismo traje.

Por su parte, la Presidenta Municipal Irma Moreno Martínez exhorta al público en general a que participen en este tipo de actividades, pues siempre se hacen en pro de la sociedad como fomento de la cultura de ellos y para ellos.

Por último, la Directora de la Casa de la Cultura, la Lic. Yanira Miranda García, hizo hincapié en la importancia de nuestras tradiciones, recalcando que con este es el sexto año consecutivo que se realiza esta actividad. “No debemos dejar morir nuestras tradiciones, pues es una de las características de nuestro país”, manifestó la funcionaria local.