20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Gestión, sello del gobierno de Tacámbaro que encabeza Octavio Aburto Inclán

Este domingo 15 de diciembre, el presidente de Tacámbaro, Noé Octavio Aburto Inclán, rindió su segundo informe de gobierno que tuvo como marco el centro histórico de este pueblo mágico; en la sesión solemne de cabildo el edil estuvo acompañado del representante del Gobernador del Estado de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, el doctor Rafael Díaz Rodríguez, Secretario de Salud, así como del representante del Diputado del distrito XI Antonio García Conejo, el arquitecto Cristóbal Torres Mendoza, además de los munícipes de Madero y Turicato.

En su informe, el edil tacambarense dijo que, a pesar de la difícil situación por la que atraviesa el país y el estado, la gestión ha sido la respuesta a las necesidades que no pueden esperar de las tenencias y sus comunidades, de manera que se han traído a este municipio más recursos.

Abundó que la tarea de su equipo de directores ha sido la de buscar la eficiencia que dé resultados a los ciudadanos y que este trabajo se ha basado en el plan de desarrollo municipal que persigue justamente la atención a cada una de los sectores de la población.

Aburto Inclán dijo que gracias al trabajo de su esposa María Elena Valdovinos Madrigal, presidenta del Desarrollo Integral para la Familia, DIF diferente, se ha dado oportuna atención a la salud en este municipio, ya que, dijo, la salud en su gobierno es primero, con lo que se han podido realizar campañas encaminadas a la salud auditiva y visual, agregando la no menos importante labor para lograr más comunidades saludables para Tacámbaro.

En el evento que reunió a los habitantes de las seis tenencias y de la cabecera municipal, el edil Octavio Aburto aseguró que con poco se puede hacer mucho, mencionando la importancia que se le ha dado a las micro, pequeñas y medianas empresas, realizando en 2013 un total de 122 créditos a través de diferentes convenios con instituciones financieras.

Noé Octavio Aburto Inclán puntualizó que gracias a la gestión con los diferentes clubes de migrantes en la Unión Americana y la coordinación con el licenciado Víctor Manuel Silva Tejeda, así como el Secretario del Migrante en el Estado, Luis Carlos Chávez Santacruz, se logró aterrizar para este municipio casi 9 millones de pesos del programa 3×1 migrantes.

En cuanto al turismo, el presidente aseguró que ello es el nuevo motor para impulsar la economía, con empleos rentables y bien remunerados, enfocando así todos los esfuerzos y la coordinación con la sociedad civil, como con el Comité Pueblo Mágico para lograr generar factores de desarrollo, como ha sido el mejoramiento de imagen urbana y la limpieza permanente que ha logrado que Tacámbaro luzca un rostro aún más hermoso con resultado evidentes.

El munícipe dijo que gracias al trabajo que ha desarrollado la Dirección de Seguridad Pública Municipal con las nuevas instalaciones de barandilla, el Gobernador de Michoacán, gran aliado de este municipio, reconoció el trabajo que se ha desarrollado en este rubro.

Aburto Inclán anunció que, como parte de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el Gobierno Federal ejecutará en este municipio, en el mes de Enero de 2014, más de 17 millones de pesos para el arreglo de las carreteras de la jurisdicción federal, asimismo se hará una inversión de más de un millón de pesos por la SEDATU.

Finalmente, el presidente dijo que continuará trabajando sin descanso por el proyecto que no tiene más nombre que Tacámbaro, y que las luchas realizadas este 2013 han sido trabajo y esfuerzo en el que todos participaron.

Los cientos de ciudadanos tacambarenses que ahí se reunieron disfrutaron de una verbena popular donde los antojitos mexicanos, y la música de la Banda Zirahuén, alegraron aún más.