24 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Futuro político de MORENA…

Este domingo 4 hay elecciones en cuatro estados (Edomex, Coahuila, Nayarit (gubernatura) y Veracruz (212 alcaldías), participan los nueve partidos nacionales, algunos estatales y varios candidatos independientes (sin mucha oportunidad), los partidos se han centrado en el Estado de México, considerado la joya de la corona, por ser el estado con más votantes y porque prácticamente el partido que gana ahí, gana la presidencia de la República, las encuestas (o apuestas) solo tienen dos favoritos: PRI y MORENA, los demás sin oportunidad.

La mayoría de ciudadanos en edad de pensar (¿?) es manipulado y manipulable y por el alcohol, el futbol, la religión, la TV y recientemente la tecnología (celulares, tabletas, internet), por lo que dudan de lo que una minoría que razona, entiende y está descubriendo, que el SISTEMA político mexicano está integrado por unos cuantos (no más de diez personajes, verdaderamente poderosos) y son ellos los que deciden cómo se tiene que repartir cada estado, y el país, para guardar ante la opinión pública internacional (principalmente) una imagen de país democrático. Y este año no es la excepción. Hace unas cuantas entregas anteriores señalé que el líder único de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, si no obtiene una gubernatura este año, no será presidente de la República, y aunque haya escépticos (ignorantes, diría yo), así será, ninguno de los tres gobiernos estatales en juego se vestirá de moreno, serán repartidos entre los aliados PRI, PAN-PRD. A MORENA le tocarán un buen número de alcaldías en Veracruz (alrededor de 80), pero nada más, y el famoso Peje está de acuerdo y conforme, porque ese es su juego, para eso está contratado, aunque la mayoría ciudadana (no es tanto así, eso intentan hacernos creer los famosos pejezombies) lo dude.

Retomando el tema, el 2018 es la última oportunidad de AMLO de figurar en la boleta electoral como candidato presidencial, por su edad, algunos dicen que por su malograda salud, y porque es la tercera ocasión, sin embargo, el SISTEMA ya está pensando y preparando a su sucesor y todo parece indicar que es Marcelo Ebrard Casaubón, un hombre preparado, de edad madura y con un gran carisma, además de ser grandes amigos, por lo tanto sería un digno candidato. No dudes amable lector, que para el próximo año, aparezca en la lista nacional plurinominal y obtenga una senaduría, para mantenerse vigente el sexenio y estar en condiciones de tomar el control del partido y llegar para el 2024 como el candidato presidencial de MORENA y ser el heredero de las glorias (prebendas y beneficios) del oriundo de Macuspana, Tabasco.

Sé que la verdad es difícil de aceptarla, es más fácil que la gente caiga presa de las mentiras, porque así (en la mayoría de los casos) ha sido su diario vivir, crecieron con mentiras, las aprendieron y ahora están superando a sus maestros en el arte del engaño, la manipulación y el chantaje.

Pero detente un momento, en la tranquilidad de tu hogar, cuando tengas un espacio y estés sentado descansando en una banca de un parque, en cualquier sitio de tu preferencia y piensa, has memoria de los acontecimientos políticos recientes.

Te darás cuenta de que no fantaseo, no hablo en broma y mucho menos estoy alejado y/o fuera de la realidad.

El ciudadano no decide lo que quiere, políticamente hablando, empezando porque las candidaturas recaen en el ganador de una terna o un par de sujetos que muchas veces desconocemos, y así es en los distintos partidos políticos, no hay un foro o tipo de consulta ciudadana, donde los militantes o simpatizantes de alguna fuerza política propongan a quien quieren para X o Y cargo público, eso lo decide un pequeño grupo de cada ente político; una vez que ya están los candidatos de cada uno de estos, son los que hacen campaña y aparecen en la boleta, de ahí que se dice, y se dice bien, hay que votar o elegir al menos peor, porque definitivamente, el mejor, no aparece.

Eso no es democracia. Después, sigue el filtro por municipio, distrito, estado y país. Aquí es donde los miembros de la cúpula del sistema, deciden, sin conocer la zona y mucho menos a los aspirantes, cuantos lugares corresponden a cada partido y por inverosímil que parezca, todos los partidos políticos, tienen un pequeño coto de poder (un diputado federal o local por la vía plurinominal, un alcalde, o mínimo un regidor en el municipio más apartado de cualquier estado), porque todos forman parte de la tan nombrada y renombrada, por López Obrador, Mafia del Poder, de la que él sin duda alguna, es un miembro prominente y estelar, aunque a la vista de los ingenuos parezca lo contrario.

Esto es MORENA, hoy a dos años de su registro oficial, la novedad, la esperanza que México espera, (su eslogan dice) para sacarnos del estancamiento económico, social, cultural y político que vivimos, del cual, cada uno puede salir, sin necesidad de la ayuda o el apoyo de la clase política, cuando vaya despertando el ciudadano, en el sentido de darse cuenta de que no se necesita a los políticos para destacar, sobresalir y vivir mejor, México, será distinto, dejará de ser una economía emergente (antes denominado tercermundista) y los parásitos que integran la clase política, perderán su escaso poder (vicario pero poder al fin) y políticamente, el país también cambiará, porque ya no habrá tanta gente ignorante, manipulable y fácil de engañar que les crea sus mentiras. Por lo que necesitarán aplicar otras técnicas en beneficio de la ciudadanía, siendo esta la que ocupará el lugar que nos corresponde, no como actualmente que somos las comparsas y los políticos las vedettes. Y MORENA, será un partido más. ¿No lo crees?