6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Fray Juan Bautista Moya: Camino de fe hacia la beatificación del primer santo de Tacámbaro

Pako Mora Alcaraz

11 junio 2023.-El iluminado nació en Jaen, España, desde Tacámbaro construyó su historia y se hizo inmortal. Hoy Fray Juan Bautista Moya está en camino a su beatificación como el primer santo de nuestro Pueblo Mágico. Desde la Ciudad del Vaticano en Roma, Italia, recibiremos al Postulador General para la Causa de los Santos, Joseph Sciberras, quien pronunciará la conferencia: “Proceso de Beatificación de un Siervo de Dios”, más la peregrinación de frailes de la Orden de San Agustín, hermanos y laicos, quienes rendirán homenaje al ilustre Moya, quien fundó más de 500 pueblos en la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero, en la segunda mitad del siglo XVI.

El Apóstol de Tierra Caliente, como es bien recordado, es uno de los frailes agustinos que llegaron a Tacámbaro en 1553 para sembrar semillas de eternidad en torno a la fe, la humildad y el amor al prójimo, entre un cúmulo de misterios, profecías, crónicas y anécdotas fascinantes, que hoy son parte del expediente oficial para su beatificación como nuestro primer santo, el gran diseñador de la ruta cálida que operó desde aquí, llegando a cruzar el Río Balsas, según  la leyenda, sobre el lomo de un caimán, para llegar hasta Pungarabato, hoy en el estado de Guerrero.

El próximo 20 de junio en Tacámbaro viviremos otra fecha histórica en los escenarios donde se forjó nuestra historia como centro evangelizador de la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero. La Capilla Agustina de Santa María Magdalena recibirá al Padre Fraile Joseph Sciberras, desde Roma, Italia, quien pronunciará la conferencia: “Proceso de Beatificación de un Siervo de Dios”, enseguida, la Maestra en Historia Catalina Sáez Gallegos de Morelia, Michoacán, dictará apuntes sensibles y sorprendentes sobre el “Moya Inmortal”, a partir de las 11:00 horas.

A 12:30 horas, la actual Catedral Diocesana de San Jerónimo, que forma parte del antiguo convento de Tacámbaro, desde donde los frailes agustinos coordinaron el proceso educativo y evangelizador en el siglo XVI, será el punto de encuentro para la Santa Misa y el momento solemne de ofrenda floral ante las reliquias de Juan Bautista Moya que se encuentran en este recinto, con la presencia de más de 50 frailes agustinos, hermanos y laicos, provenientes de diversos puntos de nuestro país, rindiendo merecido homenaje al Apóstol de Tierra Caliente, en éste, el pueblo que más amó durante su misión.

Las actividades que enmarcarán la jornada, han sido diseñadas y serán coordinadas por la Diócesis de Tacámbaro, la Asociación Civil “Oxigenando al Planeta”, que preside el promotor cultural Ramiro Zepeda Valenzuela, el Colectivo Ciudadano “ARYCU de Tacámbaro”, encabezado por el Maestro Francisco Mora Alcaraz, quien también abrirá las puertas de Café Casa de los Anturios para el desarrollo de algunas actividades especiales.

La invitación se hace extensiva a toda la población, para que seamos parte de este gran suceso, para multiplicar motivos de orgullo, respeto, fe y sensibilidad; para revivir en unión siglos de magia que hoy hacen de Tacámbaro un Pueblo Mágico excepcional, refugio histórico en la vida mexicana, trascendente e inmortal.

¡Bienvenidos a Tacámbaro!    ¡Gracias Tacámbaro!      ENLACE  https://www.facebook.com/100000920089372/posts/pfbid02a42ATXdZS7CyFpmuMv6quBQbNjJSGdu3uK4HS7ZmyV5Tb1ffpBnCH6vb2VkLp8Mgl/?sfnsn=scwspmo&mibextid=VhDh1V