5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Fortalecen Programa Reina Tacámbaro, Pueblo Mágico

En noviembre de 2013, el Ayuntamiento de Tacámbaro, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, plasmó con claridad el concepto del programa de impulso turístico: Reina Tacámbaro Pueblo Mágico, ya que su esencia va mucho más allá de un certamen de belleza, al tratarse de una estrategia que busca proyectos de trabajo en materia turística, propuestos por las mujeres más bellas de nuestro municipio, quienes se comprometen a dejar una huella perdurable durante su año de reinado.

En 2014, con el cobijo del Lic. Roberto Gaitán Huerta, Presidente Municipal, la Secretaría de Turismo ha fortalecido el proyecto al modificar la forma de elección de la reina y las embajadoras del patrimonio cultural y natural.

Con la dinámica de Entrevista de Aptitudes fue sustituida la forma de los certámenes de belleza tradicionales, ya que el programa Reina Tacámbaro Pueblo Mágico valora la belleza física, sin embargo, exige con mayor fuerza la calidad como mujer en cuanto a humildad y deseo de trabajo para impulsar la potencialización turística de Tacámbaro. De esta forma y de acuerdo a la convocatoria publicada en todos los medios de comunicación local, se inscribieron cinco hermosas tacambarenses, quienes el pasado 24 de octubre acudieron a la evaluación realizada en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Tacámbaro que encabeza el licenciado Roberto Gaitán Huerta, donde los medios de comunicación siguieron el desenvolvimiento de cada candidata, y fungió también como testigo del proceso la Reina Pueblo Mágico actual, Jocelyn Guadalupe Castillo Marín.

La Entrevista de Aptitudes corrió a cargo del jurado conformado por la Biol. Laura Alicia Rojas Martínez, Miembro del Comité Pueblo Mágico, con una trayectoria impecable en el sector educativo de Tacámbaro y en diversas labores de servicio ciudadano; el L.A.M. Eduardo Dávalos Hernández, Ex Secretario de Turismo Municipal y fundador del programa Reina Tacámbaro Pueblo Mágico en 2013 y el L.P. Francisco Mora Alcaraz, quien actualmente se desempeña como Secretario de Turismo Municipal y lleva la responsabilidad de proyectar a Tacámbaro como una alternativa imprescindible en cuanto a turismo nacional, mediante la implementación del Programa Nacional Pueblos Mágicos.

Los aspectos evaluados en la Entrevista de Aptitudes a cada candidata fueron: contenido de su proyecto de trabajo a realizar durante el reinado en caso de ser ganadora, belleza, simpatía, reflejo del valor de la humildad, liderazgo, reflejo del amor por Tacámbaro, conocimiento sobre temas históricos y culturales, expresión verbal, conocimiento sobre la importancia del turismo, seguridad, proyección y reflejo del deseo de trabajo para impulsar a Tacámbaro en materia turística.

El Programa Reina Tacámbaro Pueblo Mágico otorga un título especial a cada una de las tres primeras finalistas: Reina Tacámbaro Pueblo Mágico, Embajadora del Patrimonio Cultural y Embajadora del Patrimonio Natural. El 24 de octubre, el jurado definió los nombres de las ganadoras de la Entrevista de Aptitudes, sin embargo, los títulos que llevará cada una durante un año se conocerá hasta el primero de noviembre durante el Festival de Muertos en la Explanada Nicolás de Régules. Las finalistas fueron: Daniela Guadalupe Frutos Granados, Diana Álvarez Álvarez y Melina Pérez Vélez Hernández.

Las tres reinas del turismo de Tacámbaro Pueblo Mágico serán coronadas, recibirán su banda, presentarán su proyecto de trabajo y realizarán su primera pasarela ante todos los tacambarenses, a las 20:00 horas del 1 de noviembre de 2014, durante la tarde cultural del 3er. Festival de Muertos, en la Explanada Nicolás de Régules.

La designación de la reina y embajadoras se realiza desde 2013 en el marco del aniversario de Tacámbaro como miembro del catálogo de Pueblos Mágicos de México.