6 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Financieras privadas practican el acoso en Pátzcuaro

Las entidades financieras privadas siguen implementando diferentes mecanismos de cobranza donde el acoso y la arbitrariedad son la constante en perjuicio de las personas que han caído en cartera vencida.

“Tales empresas han llegado al extremo de investigar y ubicar el lugar donde sus deudores reciben el apoyo del programa federal Oportunidades para cuando éstos cobren inmediatamente son obligados a que paguen sus deudas”, denunció la Coordinadora Ciudadana Patzcuarense (Cocipatz)

La asociación civil señaló que en algunas comunidades de la región se ha advertido que en los lugares donde se cita a los beneficiarios del mencionado programa federal para entregarles los apoyos correspondientes, “también acuden los cobradores de diferentes empresas crediticias para obligar a la gente, una vez que recibe el dinero, a pagarles recurriendo a los métodos de cobro que acostumbran, basados en la intimidación y la agresión hacia las personas que por alguna razón tienen deudas con tales entidades”.

“Nos han informado que hasta se forma una fila de cobradores con motocicleta que esperan a sus deudores, y cual presa se abalanzan sobre ellos una vez que traen el recurso que les proporciona el gobierno federal a través del programa Oportunidades”, sostuvo la Cocipatz en un comunicado.

Por su parte, una de las personas afectadas, quien omitió decir su nombre por temor a que le retiren el apoyo federal, dijo que se vio obligada en una ocasión a pagar parte de un adeudo que tiene con una instancia financiera “porque me amenazaron con embargar mis pertenencias”.

Relató que cuando llegó al lugar donde la citaron para entregarle el recurso de Oportunidades “ya estaba el mismo cobrador que estaba yendo a mi casa y no me quedó otra más que darle el dinero que yo quería para la educación y la alimentación de mis hijos”.

“Yo sé que el apoyo que me da el gobierno es para la escuela, la alimentación de mis hijos, y no para pagar préstamos, pero yo la verdad ya estaba desesperada y asustada de que me fueran a quitar mis cosas por el dinero que debía”, refirió.