El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), ubicado en este municipio de Zamora, lanzará un nuevo sistema de capacitación pública en materia de Arte Digital. Las actividades iniciarán con el taller impartido por el cineasta mexicano, Fernando Llanos, entre el 18 y el 22 de abril, con acceso gratuito.
El taller en cuestión lleva por nombre Taller de Apropiación Digital para el Arte en Movimiento “Copipeist” y tendrá una duración de 20 horas, informó el director del CRAM, Érick Alba.El funcionario consideró que la capacitación al gremio artístico en esta vertiente es fundamental, debido a que “el futuro del arte exige una fusión cada vez más evidente entre las herramientas electrónicas y los conceptos estéticos, y eso abre un campo económico insospechado pero abundante en el que los artistas mexicanos, y michoacanos en particular, deben tomar parte”.
Entre los objetivos del taller que se desarrollará en las instalaciones del CRAM está el “enriquecer analógicamente el flujo de producción digital; entender la importancia de la planeación, pero sobre todo valorar la acción; motivar la creación desde el reciclaje y moderar la apropiación desde el sentido común; y desarrollar un proyecto personal a lo largo del taller”, señaló Fernando Llanos al explicar su proyecto.
Lo anterior es concordante con la serie de actividades que ofrecerá el CRAM durante el resto del año en esa vertiente, pues se espera al menos media docena más de talleres con temática parecida aunque con distintos instructores.
Cabe señalar que Fernando Llanos es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), y acude a Zamora como parte de sus actividades en esa dependencia, antes de impartir el mismo taller en la ciudad de Morelia.
Los informes e inscripciones al Taller de Apropiación Digital para el Arte en Movimiento “Copipeist” se pueden solicitar en las instalaciones del CRAM y al teléfono (01) 351 515 4666. El acceso será sin costo para los interesados pero con límite de cupo.