23 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Feliz año nuevo 2024…

LIC. ALFREDO CASTAÑEDA FLORES      ANALISTA

30 DIC. 2023.-Como cantara nuestro paisano, Marco Antonio Solís Sosa, a) El Buki, otro año ya se ha ido, y estamos viviendo la época más hipócrita y falsa del año. Además de ser prácticamente un mes perdido, porque pocas empresas públicas y privadas, negocios resuelven algo, la mayoría esconden su mediocridad en que la mayoría de empleados salen de vacaciones y como claro, no hay nadie que pueda hacer lo que otro hace, pues no se hace nada. ¿Cuándo crecerás México?

 

Aparte de eso, leemos o escuchamos frases trilladas, sacadas de cualquier libro o revista, y repetidas por la mayoría hasta el hartazgo, queriendo impresionar a los demás de que el siguiente año, ese individuo será un ser nuevo, mejor, en todos los sentidos, pero pocas veces es así.

 

Así es, amable lector, nos consume la mercadotecnia y la temporada decembrina, haciéndonos repetir lo que se hace cada año y pocas veces cumplimos. Para empezar, el cambio de año, solo es algo que otros poderosos nos impusieron a las nuevas generaciones, precisamente hace 2024 años. Pero si tu (yo, cada uno) no hacemos lo posible por madurar por nuestra edad y alcanzar la sabiduría, como meta necesaria de cualquier ser humano, no ocurrirán milagros. Esos solo existen en los cuentos, revistas, fábulas, y en las historias manipuladoras de la Biblia, porque estudios serios han mostrado que Jesús no los hacía, todo era por su preparación más avanzada para su época, que los demás creían lo eran. Un ejemplo que no pasa de moda.

 

En cualquier región, poblado o ranchería del país, hay un ebrio consuetudinario que vive en la calle y por lo mismo, anda mugroso y con la misma ropa por mucho tiempo, hasta que alguien le regala algo nuevo. Si tú, agarras a ese desdichado, lo bañas, lo afeitas, le cortas el cabello, lo peinas, le pones ropa limpia y hasta elegante, el cambio se observará de inmediato. Pero eso no es un milagro. Así pasó en aquella época del nacimiento de la religión católica-cristiana.

 

Prosiguiendo con mi comentario de fin de año. La mayoría de la gente que más utiliza la verborrea para envolver a los demás, es la peor durante el resto del año y los años anteriores. Es la que está llena de defectos, mañas y artimañas, para afectar a los demás que tienen la mala suerte de conocerlo o cruzarse en su camino. No hacen nada por cambiar, son los clásicos que repiten. Así soy y así me moriré. Escudándose con eso para no volverse un nuevo ser humano, una mejor persona. Son los típicos individuos, que están a la expectativa de que los demás se equivoquen o dejen algo mal puesto para él tomarlo y llevárselo. Son los que todo el tiempo se andan quejando de su mala fortuna, de que no les va bien, que en su empleo no ganan lo suficiente, que los explotan, que todos están en su contra, etcétera, pero no se fijan que los que están mal son ellos, porque dan menos de lo que reciben.

 

Son los que poco aportan a la empresa donde tienen ya un tiempo laborando, eso en el mejor de los casos, porque hay muchos que no tienen nada fijo, por lo mismo, el que cambia seguido de fuente laboral, es porque no son de fiar, no brindan confianza a sus empleadores.

 

Otros tantos tuvieron la suerte de aguantar los 30 años y alcanzan la jubilación, pero como se dice, no trabajando duro, sino durando en el trabajo, protegidos por un sindicato que defiende ese tipo de sujetos, porque los líderes no quieren ser molestados en sus aspiraciones económicas, y como la mayoría de agremiados son similares a él, los mantiene contentos, porque los empleados que valen la pena, pocas veces dan quejas o problemas al mismo.

 

Hay muchísimas cosas mal en nuestro país, que nos mantienen hundidos en la pobreza como nación, pero la principal tiene que ver con el factor humano. Porque desde los políticos se observa que no son los mejores, como debería ser. Un líder debe ser el mejor dentro del ámbito que corresponda, pero la política es lo contrario, sobretodo la mexicana. Los políticos son los peores de los peores, técnicamente incapacitados, impreparados, ladrones, sátrapas, que solo están ahí para hacerse ricos con el dinero público que los contribuyentes cautivos van aportando cada determinado tiempo (mes, bimestre, semestre, año) y por lo mismo, poco les importa lo que haga la gente, aunque sea en perjuicio de las minorías que si les interesa sobresalir en su campo de acción. La mayoría con su estupidez manifiesta, las autoridades con su apatía, dejan a los ciudadanos trabajadores, preparados, conscientes, en completa indefensión. Además de que existen leyes e instituciones para defender sus intereses, pero cuando se acude a ellos, resulta que es al revés, porque los trámites, requisitos y más, son tardados, exagerados y tediosos, que la gente prefiere dejar las cosas como están, aunque sufra pérdidas, daños y robos.

 

Así es la vida en México, donde si no hace cada uno lo que desea, no sobresale, porque los vicios están tan inmersos en todo, que a algunos los hace desistir, solo los verdaderamente fuertes de mentalidad, espíritu y personalidad logran sobresalir, los que son lo contrario, se unen a las filas de lo que representa la mayoría. Aunque tengan buenas intenciones, buenas ideas y sueños sin cumplir. Así que, amable lector, no necesitas repetir frases trilladas, simple y sencillamente puedes decirles a tus seres queridos, familia, amigos y amistades, lo que sientes en el momento, eso es mejor, verdadero y más sincero.

 

¡¡¡Feliz año nuevo 2024!!!