5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Feliz año nuevo…

Lic. Alfredo Castañeda Flores         ANALISTA

 

31 DIC. 2021.-Estamos en la víspera de un nuevo año, donde la mayoría de la gente sueña con milagros para él, ese que recién comenzará.

 

Sin embargo, no hay seriedad de la gente, porque como dice la filosofía popular, no puedes esperar cambios diferentes si siempre haces lo mismo. Pero así es el mexicano.

 

No basta con escribir o pensar una lista interminable de buenas intenciones para los nuevos ciclos, hasta se pulen y adornan con palabras domingueras (los antiguos dixit), con uno, uno solo pero que fuera efectivo, es suficiente. Porque lo que más le hace falta al mexicano es fuerza de voluntad. Todo lo dejan para otra ocasión, se inventan cada pretexto para no cumplir sus promesas, sus obligaciones y eso acaba con cualquier propósito.

 

En otras ocasiones he señalado que lo principal que debe adquirir un ser humano, para que su paso por este mundo sea fructífero, es sabiduría. Esa no se alcanza con la edad, eso es una falacia, la sabiduría se alcanza en cualquier edad, cuando se toma conciencia de lo bueno, regular y malo que hacemos, decimos o vemos y no se pone remedio a esa conducta negativa, sino que se continúa replicando cada vez que se presenta la oportunidad. Y eso, amable lector, es signo de estupidez.

 

El mexicano es muy gracioso para inventar miles de pretextos para cualquier conducta o situación negativa, si así fuera para trabajar o tener resultados óptimos en su vida o área laboral, como he dicho antes, seríamos un mejor país. Económica y socialmente.

 

Es tan grotesco andar por cualquier población del país, y darse cuenta de las conductas pésimas que van haciendo los individuos carentes del mínimo respeto. No valoran lo más mínimo del sentido común. Se han perdido, cada día que pasa, los valores que antes se tenían.

 

Ahora se privilegian más los vicios, adicciones, excesos, conductas antisociales de sub grupos de cada región. La educación y el buen vestir han querido hacerlos pasar al segundo plano, lo podemos observar en las redes sociales, cómo escribe la gente, de manera incorrecta, no solo en lo ortográfico, sino en la redacción y gramática en general, además pronuncian mal las palabras. La vestimenta, por igual, es frecuente y común encontrar a gente en la calle con ropa deportiva como ropa de vestir, así van, incluso algunos, a sus fuentes laborales, mujeres con vestido y/o falda, pero con tenis, hombres con trajes formales y tenis, vestidos todos los días con ropa oscura, maquillados con colores lúgubres, eso sin mencionar los aretes en hombres y piercings en ambos géneros, los tatuajes que tan mala imagen dan a los demás, pero ahora resulta que defender los buenos modales y reglas de urbanidad es discriminación. No cabe duda que estamos en una época de completo retroceso en muchos sentidos. A los hijos no se les puede molestar, con favores, gritos, mucho menos golpes leves, porque ya es maltrato infantil o juvenil, según la edad de éstos, la filosofía popular señalaba que, si en tu casa no te educaban, la calle se encargaba de hacerlo, y no precisamente de la menor manera, ya que muchos terminaban en la cárcel, en un hospital o en el panteón, según la intensidad con la que se vivía. Ahora no hay respeto individual, como se espera haya respeto hacia los demás. Y como digo, no tiene que ver con las preferencias u orientaciones, el respeto es un valor que todos debemos tener y también recibir de los demás, pero hasta eso se ha confundido. Así de mal estamos.

 

Al comenzar un nuevo año, aunque en realidad no representa más que el inicio de un nuevo día, que la mercadotecnia publicitaria ha introducido en la mente de la gente para consumir más de lo necesario, pero también es cierto que hay demasiada gente que no hace gastos innecesarios en esta temporada y no representa nada para ellos, cenan y se duermen normal, como cualquier otro día, pero independientemente de que seas parte de la manipulación mediática o no, debes ser congruente en lo que deseas cambiar en tu vida, hacer un análisis concienzudo de lo que no te gusta que repites constantemente y tratar de cambiarlo, de manera positiva o al revés, porque hay cosas positivas que también te afectan cuando las repites con regularidad.

 

Y para eso no necesitas esperar a que inicie un nuevo año en el calendario, si tienes voluntad férrea lo puedes modificar en cualquier momento en que te des cuenta por ti mismo, de que estás haciendo las cosas mal. Porque solo así mejora tu vida, cuando tú, yo, él, nos damos cuenta por nosotros mismos que algo anda mal en nuestro diario actuar, de lo contrario, solo quedarán en buenos deseos y propósitos que no se cumplirán.

 

Aunque el ser humano, irremediablemente, necesita ser guiado por los demás, mientras no se tenga la firme voluntad de cambiar, de modificar X o Y conducta, milagrosamente no sucederá.

 

Así que, inteligente lector, no necesitas hacer una lista de milagros (quieren dinero, riquezas, bienes, adelgazar, crecer, etc.) sin fundamento, sin poner todo de tu parte para que eso mejore, empieza por algo pequeño, que no te cueste mucho modificar, como por ejemplo dejar que los demás te cuenten sus pesares, sin interrumpirlos, aprende a observar y aplicar la lógica y jamás te decepcionarás de nadie, mucho menos de ti mismo.

 

¡¡¡Feliz año nuevo 2022!!!