Las declaraciones del comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes, respecto a la necesidad de construir más cárceles, son una señal de que la Federación no tiene claro cómo atacar la inseguridad en la entidad, expuso el académico y consejero estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Hugo Gama Coria.
Aseveró que la apuesta de las autoridades federales en la materia “no es preventiva, ni ataca las causas del fenómeno de la inseguridad prevaleciente, solamente es punitiva, y por ese camino el problema nunca terminará”.“En un país o un estado seguro no se requeriría la construcción de prisiones como si se tratará de viviendas populares, en un estado seguro no habría necesidad de ello”, destacó en la ciudad de Morelia.
En ese sentido, indicó que para garantizar la seguridad ciudadana es indispensable que el gobierno garantice el acceso a la población a los satisfactores mínimos, “pero al carecer de una estrategia para lograr este propósito, su única opción es el uso indiscriminado de la fuerza pública”.
Y puntualizó: “la Federación ha optado exclusivamente por el uso de la violencia para intentar regresar al estado a una condición de tranquilidad, y dejó de lado el desarrollo económico, social y el empleo, peor aún, la violencia institucional ha llegado a los ciudadanos, notarios, empresarios, políticos y periodistas, quienes son amenazados constantemente, es decir, la única política pública en vigencia en Michoacán es la de la violencia a todos los niveles”.
Gama Coria enfatizó que en el estado es indispensable que inmediatamente se dé un giro a la estrategia federal que se viene implementando, “con la finalidad de que ésta se oriente a satisfacer necesidades elementales que tiene la entidad, y así reactivar la economía, hoy sumida en una crisis sin precedentes”.
Por ejemplo, precisó, “se requieren más aulas escolares, generar empleos, reactivar la obra pública; asimismo, es urgente atacar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad para avanzar en el logro de una auténtica justicia social, porque mientras se siga por el camino único de la fuerza y la violencia, la situación de inseguridad se verá agravada”.