Las micro y pequeñas empresas han tenido dificultades para transitar al nuevo régimen fiscal derivado de la reciente reforma hacendaria, sobre todo en lo referente a la facturación electrónica, “por lo que invitamos a dichos establecimientos a que acudan a delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para que reciban la asesoría que requieran”, señaló el titular de la dependencia, Zoe Infante.
Agregó que la delegación, a seis meses de su apertura en Michoacán, “ha recibido muchas quejas sobre las dificultades que tienen personas físicas y morales con el trámite de su Registro Federal de Contribuyente (RFC)”.
Infante dijo que la dependencia ofrece sus servicios de manera gratuita para apoyar a los contribuyentes con este tipo de problemas.
En entrevista, precisó que la Prodecom no solamente actúa frente a quejas contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT), sino con otras instancias, como el Infonavit.
De dicho instituto, apuntó el delegado, el año pasado “se recibieron muchas inconformidades porque indebidamente congelaba cuentas bancarias de sus deudores por montos superiores a la deuda contraída”.
En este tipo de irregularidades, agregó Zoe Infante, la Prodecon actuó de acuerdo con las facultades que le otorga la ley, por lo cual ya para este año solamente ha habido solamente dos casos “de congelamiento de cuentas en la entidad”.
Y precisó: “El infonavit sí puede inmovilizar alguna cuenta, pero solamente por el monto de la deuda pactada con este instituto”.
Por otro lado, reconoció que la facturación electrónica sí ha causado problemas para los pequeños contribuyentes, por lo que invitó a éstos a que se acerquen a la dependencia a recibir el apoyo correspondiente.
Reveló que casi 9 de 10 quejas que ha recibido la Prodecon se han resuelto a favor del contribuyente, lo que ha significado un monto global de alrededor de 19 mil 300 millones de pesos en todo el país, recursos que finalmente se han ahorrado los quejosos.
Refirió que la Prodecon actúa en primera instancia tratando de conciliar a las partes, pero puede, en determinado momento, multar al SAT si esta dependencia no cumple con la ley.
Resaltó que otra de la atribuciones que tiene esta procuraduría es la de dar fe pública ante las quejas que emita el contribuyente.