20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Ex braceros logran cobrar 300 millones de pesos

El coordinador binacional México-Estados Unidos de la Alianza Braceroproa, Ventura Gutiérrez Méndez, dio a conocer que en este año se logró que el gobierno federal destinara recursos por el orden de los 300 millones para pagar los adeudos que se tienen con más de 40 mil ex braceros de todo el país que laboraron en el vecino país del norte a mediados del siglo pasado.

Señaló que tales recursos son claramente insuficientes para cubrir los 38 mil pesos que se les debe a cada uno de los 40 mil ex braceros, de los cuales 3 mil son de Michoacán.

Entrevistado en este municipio de Pátzcuaro, Gutiérrez Méndez lamentó que los diputados principalmente del PRI, PVEM y PANAL, “siguiendo las instrucciones de su jefe político, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no les interese el problema de los ex trabajadores migrantes, pues no han apoyado las iniciativas para resolverlo al rechazar durante los últimos años un proyecto de ley que permita darle punto final al conflicto”.

Asimismo, reveló que en días pasados se reunió con Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a apoyar el movimiento, por lo que ya se trabaja en un proyecto de ley con los legisladores de Morena para “de una vez por todas se resuelva esta situación, que viene afectando a miles de familias en todo el país”.

Deploró que existan partidos que solamente cuando hay un interés político-electoral se comprometan a ayudar las demandas de la citada organización, “pero cuando acaban las campañas proselitistas nos dan la espalda”.

De igual modo, el activista social hizo un llamado al gobernador Silvano Aureoles Conejo para que gestione ante el Ejecutivo Federal y, de esta forma, se les pague a los 3 mil ex braceros michoacanos que tiene su hoja de pago.

Recordó que el recurso que se está solicitando es producto del ahorro de miles de trabajadores que laboraron durante varios años en los Estados Unidos a través de un convenio suscrito entre este país y México. No es pues, una limosna, sino un dinero que los ex braceros se ganaron con su trabajo, concluyó.