19 AGOSTO 2025.-El día de hoy, los jóvenes de Ingeniería en Geociencias realizaron una práctica en la zona de La Laguna, donde conocieron de primera mano la geología local.
Durante la actividad, visitaron un banco de materiales proveniente de un cono cinerítico —formado por la acumulación de fragmentos volcánicos expulsados durante erupciones explosivas—. Ahí pudieron:
🔹 Tomar y clasificar muestras de roca y minerales.
🔹 Identificar los materiales piroclásticos y su morfología.
🔹 Reconocer cómo el relieve volcánico se refleja en el paisaje actual.
💡 Más allá del aula, la naturaleza se convierte en el mejor laboratorio, permitiendo a los estudiantes aprender directamente de los procesos que dieron forma a la región volcánica de Michoacán.
🌍 Porque ser geocientífico es vivir la ciencia en contacto con la Tierra.
#GeocienciasTacámbaro #PrácticasDeCampo #GeologíaVolcánica #NuevosGeocientíficos REDACCION