19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Escuelas privadas aumentan matrícula tras polémicas por cambios educativos

Dulce Soto @dulceanahisoto

17 SEPT. 2023.-Las escuelas particulares reportan un crecimiento en sus matrículas en comparación con el año pasado. Del ciclo escolar 2022-2023 al 2023-2024, que inició el pasado 28 de agosto, se registró un aumento de la matrícula escolar en las primarias privadas de 89,389 alumnos y de 20,578 estudiantes en secundarias, con lo que actualmente los planteles privados cuentan con más de 2 millones 730,000 niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con datos de la organización Educación con Rumbo.

Si bien algunos colegios particulares han ido recuperando a sus estudiantes tras la pandemia de covid-19, algunas especialistas en educación consideran que el aumento se relaciona también con los cambios educativos impulsados por el gobierno federal.

En agosto de 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó el Plan de estudio para la educación básica, que impulsa el modelo educativo de esta administración, llamado La Nueva Escuela Mexicana.

Algunos de los cambios propuesto en el nuevo plan incluyen organizar la enseñanza en fases educativas y no por asignaturas, así como impulsar una pedagogía de aprendizaje basado en proyectos.

Los libros de texto gratuitos de preescolar, primaria y secundaria se rediseñaron y su creación desató polémicas por sus contenidos. Hay sectores que rechazan los materiales didácticos porque se identificaron errores ortográficos en ellos; otros cuestionan la calidad de los temas matemáticos y científicos, mientras otras personas están en contra de que contengan información sobre la diversidad de familias o educación sexual.

Así que algunas familias inconformes con los nuevos libros de texto buscaron migrar a escuelas particulares donde tengan acceso a otros materiales educativos, explican las expertas.

“Las razones pueden ser diversas. La que yo me atrevo a intuir es que nuestras escuelas públicas tuvieron menos apoyo tecnológico y más las privadas. Y los papás, para apoyar a los hijos, hicieron el esfuerzo”, explica Patricia Ganem, coordinadora del área de investigación de Educación con Rumbo.

La SEP ya había detectado variaciones de estudiantes de educación básica en escuelas privadas. Para el año escolar que arrancó en agosto de 2021, 21 millones 735,323 alumnos se inscribieron a escuelas públicas.

Sin embargo para el de 2022, la matrícula disminuyó a 21 millones 489,117; es decir, 246,206 niñas, niños y adolescentes menos. En contraste, los colegios particulares de educación básica recuperaron 241,648 alumnos, al pasar de una matrícula escolar de 2 millones 378,457 estudiantes a 2 millones 620,105, según datos del Quinto Informe de Labores de la SEP.

ENLACE    https://politica.expansion.mx/mexico/2023/09/16/escuelas-privadas-aumentan-matricula-polemicas-por-cambios-educativos