6/1/2024.-Con el fin de mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la tenencia de Pedernales, Michoacán, dedicada al cultivo y producción de la caña de azúcar, el Licenciado en Historia, Pedro Gómez Ayala, fundó la asociación civil: Azúcar y trabajo campesino. Entre sus principales intenciones se destacará el apoyo a la vivienda, a la salud y a los trabajadores del campo.
“Fue un sueño que afortunadamente pudimos cumplir. Desde el año 2018 iniciamos con este proyecto; sabíamos también que era un objetivo a largo plazo y estamos muy contentos de haberlo concluido. Por ello, no me queda más que agradecer de todo corazón a la mesa directiva que conforma esta asociación, integrada por: Pedro Vargas, Jesús Vargas, Federico Reyes, María Reyes, Juan Manuel Jiménez, Edwin González Torres, Polet Betancio, Gustavo Gómez y Luis Rosales,” expresó el escritor Gómez Ayala.
“Debo señalar que tenía una percepción errónea acerca de los productos subsidiados que se manejan en el H. ayuntamiento de Tacámbaro, específicamente en las áreas de Desarrollo Social y de Desarrollo Económico; yo imaginaba que se destinaban única y exclusivamente para los habitantes de la cabecera municipal. Pero con el paso del tiempo descubrí que esto era totalmente falso. Sin embargo, debido a su ubicación geográfica, sí es más factible para los habitantes de esa ciudad adquirirlos, puesto que los apoyos tienden a llegar a este mismo lugar. En cambio, para las personas de las distintas tenencias que conforman el municipio, les resulta mucho más difícil debido a su lejanía respecto de la cabecera, lo que genera un gasto económico extra al conseguir un vehículo o, en su defecto, ponerle combustible a uno particular para poder ir a recoger el producto, y que al hacer un balance económico general, termina siendo mucho más costoso. Por ese motivo, es conveniente que como ciudadanos nos organicemos para atender esta problemática, quitarnos un poco esa dependencia respecto del H. Ayuntamiento de Tacámbaro; pero sobre todo, mejorar las condiciones de vida de esta comunidad,” añadió.
Finalmente, cuando se le cuestionó acerca de la reducción del presupuesto para las asociaciones civiles por parte del Gobierno Federal, señaló: “Desde mi punto de vista me parece una medida excelente, ya que, sin generalizar por supuesto, sí existe mucha corrupción dentro de estas instituciones. Además, parte de lo reducido se ha destinado a los programas sociales, por lo que no encuentro ningún problema con ello. El objetivo es ayudar a los que más lo necesiten, no convertirlo en una competencia entre Federación y Asociaciones Civiles.”
CORRESPONSALIA PEDERNALES ROTATIVODIGITAL.COM.MX