Con ceremonia realizada ayer sábado en la Explanada Nicolás de Régules del municipio de Tacámbaro y con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó la entrega de más de 200 certificados parcelarios, de tierras de uso común y títulos de propiedad, de igual forma se comenzó con el trámite de testamento agrario de manera que no se hereden problemas.
El edil tacambarense Noé Octavio Aburto Inclán dijo que “el compromiso de esta administración, en cuanto al desarrollo del campo, continuará hasta el último día de mi gestión, la unión de las instituciones ha hecho posible esta entrega en donde no solo se otorga un documento, sino además las posibilidades de progreso y desarrollo para las comunidades de Cruz Gorda, La Loma, Pedernales, San Jerónimo Arroyo de Apo y Tacámbaro”.El representante de los ejidatarios de la tenencia de Chupio, Manuel Amezcua Gallegos, agradeció la entrega de estos certificados, ya que la coordinación de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, ofrecen certeza jurídica a los propietarios de estas tierras, pero también a sus familias.
En su intervención, el delegado de la Procuraduría Agraria, Eustolio Nava Ortiz, mencionó: “ha sido labor de esta Procuraduría armar los expedientes para que se pudiera realizar esta entrega por parte del Registro Agrario Nacional , con esta entrega estamos brindando certeza a los receptores de estos documentos”, y resaltó la labor de gestión y colaboración del edil Noé Octavio Aburto Inclán.
Tras realizar esta entrega por parte del RAN de manos del delegado Federal Luis Fernando Pérez Pumarino, se comienza con el trámite de testamento agrario, con el cual los dueños ejidatarios o parcelarios evitarán problemas legales a sus familiares.
Los certificados parcelarios son documentos expedidos por el Registro Agrario Nacional, con los que se asienta el derecho que tiene el ejidatario, la superficie de tierra que posee, la ubicación, así como el nombre de los colindantes con dicha parcela, y que sirve para acreditar la calidad del ejidatarios.