La sociedad civil de Pátzcuaro ha estado muy activa en sus afanes de construcción, ampliación y enriquecimiento de la oferta cultural de nuestra ciudad. Hasta hace poco comentaba el que escribe que el Festival de Piano de Pátzcuaro era el único festival propio de la ciudad; ahora tengo que reconocer que en realidad ya son tres los festivales propios de Pátzcuaro.
Aparte del mencionado, cuya séptima edición se cumplió del 2 al 30 de abril pasado, tenemos la Fiesta de la Música, organizada por el colectivo de promotores culturales Uandini, que el fin de semana reciente, 7 y 8 de mayo, tuvo su segunda edición; y ahora el Festival Huellas de Música Antigua y Tradicional, del 13 al 22 de mayo, también cursando su segundo año de realización.Detrás de cada grupo que asume la autoría de dichos festivales hay historias, trayectorias, biografías, experiencia varia en la promotoría cultural, que avalan y expresan las razones de ser de tales eventos musicales de periodicidad anual. En cada uno de los grupos es posible identificar trayectorias personales o grupales que les dan sustentabilidad, solidez y proyección en el tiempo. No son pues aves de reciente vuelo.
Dichos grupos no se constituyeron para competir con nadie, para desplazar a nadie, para sustituir a nadie. Han ido surgiendo por necesidad vital de sus integrantes, que vieron la necesidad de conjuntar afinidades de sus gustos por las distintas expresiones y manifestaciones del arte y la cultura, sólo con el altruista deseo de compartirlos con la comunidad local y regional.
La autoridad municipal de Pátzcuaro, y con más precisión la que tiene que ver con la materia, es decir Cultura, tiene ante sí distintas opciones a seguir frente a los grupos culturales independientes:
• Ignorarlos, ningunearlos.
• regatearles o negarles apoyo o dárselos a regañadientes porque no les queda de otra, porque quieran o no, saben que es su función pública atender el tipo de solicitudes que se les hacen;
• combatirlos, declararlos sus enemigos;
• verlos como competencia incómoda, molesta, insufrible, etcétera;
• o reconocerlos, apoyarlos, complementarlos, asesorarlos o incluso apoyarse en ellos;
• verlos como colegas de la misma causa: la difusión y promoción del arte y la cultura, constructores entre todos de la oferta cultural y artística para los habitantes del municipio y ciudad de Pátzcuaro, así como para sus visitantes.
He aquí a continuación la lista de algunos de los colectivos del arte y la cultura de Pátzcuaro que se vienen dedicando a dar cuerpo a una amplia y diversa oferta cultural desde la sociedad civil organizada:
Uandini. Colectivo de promotores culturales. Organizador y realizador de la Fiesta de la Música.
Consejo Asesor de Promotores Culturales de Pátzcuaro (Capc) Organizador y realizador del Festival de Piano de Pátzcuaro.
La Jararanda, espacio cultural. Organizador y realizador del Festival Huellas de Música Antigua y Tradicional.
Classics Emisora de radio Cultural 106.5 FM. Inunda a Pátzcuaro y la región de música clásica. Es una producción de Medios Radiofónicos de Michoacán.
Orquesta de Pulso y Arco Scherzo. Propuesta de orquesta integrada por niños, jóvenes y algunos adultos.
Academia de Música Scherzo. Talleres y cursos de música.
Orquesta infantil y juvenil de Pátzcuaro, OSINPATZ
El Gran Calavera, espacio de promoción cultural. Talleres y eventos.
La Mano Gráfica. Organizadora de talleres de gráfica y exposiciones.
Colectivo Achokez. Talleres de gráfica y organizador de exposiciones
Grupo Cultural Eréndira (en pausa, pero algunos de sus miembros activos)
Activarte. (en pausa, pero algunos de sus miembros activos)
ProArte Patzcuaro, A.C. Organizador de eventos y promoción en general de la cultura en la región de Pátzcuaro.
Alas. Hermanas en el Arte. Galería de artesanías.
De Corazón Danzón. Escuela de baile
Feria Alternativa.
La Piketa. Galería de Artesanías.
Raíces y Esencias Culturales de Pátzcuaro, A.C.
Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía de Pátzcuaro. Organizador de eventos de distintas expresiones de la cultura mexicana.
Ficm Presenta. Programa de cine para Pátzcuaro, una propuesta del Festival Internacional de Cine de Morelia. Mantiene una oferta de cine varios días de la semana.
Papel de lirio Elaboración de papel y gráfica sobre papel de lirio del lago)
Son Cuatro. Grupo de música popular latinoamericana.
Teatro de Títeres de Marcela del Río.
Sin duda alguna no faltará que me entere luego de los proyectos que se me quedaron en el tintero.